Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

OEA aprueba propuesta peruana sobre resolución de conflictos sociales

Referencial/RPP
Referencial/RPP

El Representante del Perú ante la OEA, Juan Jiménez, resaltó el apoyo unánime de los Estados Miembros de la OEA a la iniciativa peruana, y consideró positivo que el Perú comparta con la región su experiencia en este tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú promueve al interior de la Organización de los Estados Americanos (OEA) un proyecto destinado a fortalecer capacidades en los países de las Américas y el Caribe para solucionar, a través del diálogo inclusivo, conflictos sociales relacionados con proyectos de inversión.

El documento ha sido aprobado por unanimidad en la Comisión General de la OEA y está listo para su adopción por los Cancilleres del Continente en la 44° Asamblea General de la Organización, a realizarse del 3 al 5 de junio en Asunción, Paraguay.

El Representante Permanente del Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor, destacó que el proyecto de resolución, titulado “Diálogo inclusivo para el abordaje eficaz de la conflictividad social en la inversión para el desarrollo integral”, “contribuye a afianzar la democracia y la gobernabilidad en la región, lo que coincide con la renovada estrategia del Gobierno del Presidente Ollanta Humala en materia de gestión y prevención de conflictos sociales”.

Resaltó, además, el apoyo unánime de los Estados Miembros de la OEA a la iniciativa peruana, y consideró positivo que el Perú comparta con la región su experiencia en este tema.

Al respecto, señaló que uno de los aciertos del actual Gobierno en este ámbito ha sido la creación de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cuyo trabajo ha permitido resolver, a través del diálogo inclusivo, 90 conflictos sociales, así como reactivar proyectos de inversión por más de 20,000 millones de dólares en los últimos 22 meses.

“Esta iniciativa peruana en la OEA va en línea con el nuevo enfoque del Gobierno en la atención de los conflictos sociales, una tarea fundamental para lograr la erradicación de la pobreza, el desarrollo integral, la equidad y la inclusión social en nuestro país”, concluyó Jiménez Mayor.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA