Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Omonte: Hay proyección política al 2016 en críticas a nueva ley juvenil

RPP
RPP

La ministra de la Mujer dijo que desde el Gobierno "tenemos que hacer un mea culpa por no haber difundido más esta norma en las redes sociales".

Los políticos que cuestionan la nueva ley de promoción del empleo juvenil actúan con proyección a las elecciones del 2016, sostuvo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte.

En tal sentido, indicó que en muchas de estas opiniones “prima la proyección política hacia las elecciones de 2016”.

La funcionaria consideró que todos los líderes políticos que defienden esta posición “tendrán que responder a los jóvenes cuando se demuestre que estos han perdido una gran oportunidad” con la referida ley, si esta finalmente se deroga.

Por ello, pidió al expresidente Alan García y a los demás líderes políticos reflexionar respecto a la posición que han tomado y no priorizar sus cálculos políticos.

“Todos ellos tienen una gran responsabilidad en este caso”, manifestó la titular del Mimp.

Respecto a las críticas lanzadas por García contra la mencionada norma, Omonte indicó que durante el segundo gobierno del líder aprista “se dieron leyes muy similares a esta”.

Por ello la ministra dijo esperar que el exmandatario “reflexione” y que tome en cuenta los postulados que él mismo defendió en su artículo “El Perro del Hortelano”, a favor de la inversión y la generación de empleo.
Exhorto, por tal motivo, a que García “vea en cuál posición está él frente a esta ley”.

Sobre lo señalado en este tema por el exministro Pedro Pablo Kuczynski, Omonte lamentó que este haya rectificado su apoyo inicial a esta norma.

Agregó que desde el Gobierno “tenemos que hacer un mea culpa por no haber difundido más esta norma en las redes sociales, que son los medios que los jóvenes más siguen”.

Ello ya está siendo subsanado y se está propagando la difusión de los detalles de la ley a través de diversos canales, indicó.

Con relación a las iniciativas legislativas planteadas para derogar o modificar esta norma, Omonte refirió que el Ejecutivo aceptará democráticamente la aprobación de las mismas, sea cual fuese su sentido.

Recordó que Perú Posible, el partido al cual ella pertenece, ha propuesto perfeccionar la ley.

“Esperemos que predomine esa línea, pues todas las normas pueden ser perfectibles”, aseveró.
Omonte participó hoy en el desayuno navideño en Palacio de Gobierno realizado para los adolescentes de programa Yachay y los niños del Inabif.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA