Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONPE: No hay actas observadas por partidos políticos

Magdalena Chú explicó en RPP que casi el 51% de las observaciones, se deben a que faltaron en las actas la firma y la huella digital de por lo menos dos de los miembros de mesa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La jefa de la Oficina Nacional de Elecciones (ONPE), Magdalena Chú, afirmó que no hay ninguna acta observada por partidos políticos, al aclarar que su organismo es el que revisa estos documentos aplicando la normativa vigente.

En RPP, aclaró que no hay ningún acta impugnada sino que son más de ocho mil las que han sido observadas por "errores menores".

Chú explicó que casi el 51% de las observaciones, se deben a que faltaron en las actas de escrutinio la firma y la huella digital de por lo menos dos de los miembros de mesa, tal como lo exige la norma convenida con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la ONPE.

Indicó que este requerimiento fue implementado para estos comicios y reconoció que ello fue "inoportuno", tomando en cuenta que esto llevó al error a los miembros de mesa, los que a su vez -dijo- llevaron a que el proceso electoral del 3 de octubre se prolongara porque no se presentaron oportunamente para instalar las mesas de sufragio.

"La votación se prolongó y los miembros de mesa han tenido un trabajo nocturno e intenso, y por cansancio han habido errores que llevaron a la observación de las actas", anotó.

Reconoció que en relación a otros comicios similares, se han duplicado el número de actas observadas, que son el 26% del total,

La jefa de la ONPE aprovechó para aclarar que las actas no se impugnan, se observan. Precisó que son los votos los que se impugnan.

De otro lado, Chú Villanueva reiteró la necesidad de iniciar la implementación el sistema del voto electrónico en las próximas Elecciones Generales del 2011, aunque este no sea de manera masiva.

"Tenemos todo listo en la ONPE para iniciar el voto electrónico, lo que falta es que en el Congreso se apruebe la insistencia a un proyecto de ley para que se reglamente. Podemos iniciarlo pero no aplicarlo masivamente, no para todo el país, hay que dar el primer paso", señaló.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA