Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Organización criminal operó por diez años en el Banco de la Nación y se habría apropiado de más de S/ 15 millones

Banco de la Nación afirmó que está tomando las medidas correctivas para evitar que se repitan estos actos. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

De acuerdo con la investigación fiscal, los funcionarios de la sección de Depósitos Judiciales de la entidad bancaria se habrían apropiado -de manera sistemática- de más de 15 millones de soles durante 2022.

El Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro allanó e incautó 16 inmuebles vinculados a una organización criminal que estaría encabezada por el exfuncionario del Banco de la NaciónMiguel Ángel Ugaz Díaz, y otros 14 investigados por el delito de peculado doloso. 

En declaraciones al programa Economía para Todos, el gerente de la Red de Agencias de la entidad bancaria, Héctor Cuadros, detalló que la red criminal habría operado desde el 2012 hasta el 2022.

Según la investigación fiscal, los funcionarios de la sección de Depósitos Judiciales de la entidad bancaria se habrían apropiado -de manera sistemática- de más de 15 millones de soles durante el año 2022. 

Te recomendamos

BN denunció el caso en noviembre del 2022

Cuadros precisó que, apenas se detectaron los actos ilícitos, la entidad bancaria interpuso en noviembre del año pasado una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de estafa y falsificación.

Y es que, de acuerdo con la hipótesis de la Fiscalía, los imputados se habrían valido de documentos falsos para denunciar pérdidas de certificados de depósitos judiciales, a fin de solicitar duplicados, con los cuales lograban suplantar la identidad de los verdaderos titulares y extraer el dinero de la entidad bancaria.

“Esto es parte de un proceso que, inclusive, tiene sus reservas. Lo que podemos informar es que en el Banco de la Nación estamos con tolerancia cero y total anticorrupción”, declaró.

 “Estamos abiertos a las investigaciones y dando toda la información necesaria para que todas estas investigaciones culminen en sanciones drásticas a los responsables, con la finalidad de preservar los activos del banco de la Nación”, agregó.

Finalmente, el funcionario precisó que la institución bancaria ha reforzado los filtros en los procesos de selección de personal y de pagos. 

“Dirigirme a los clientes para que tengan la certeza de que pueden estar seguros. Estamos tomando las previsiones para que no vuelvan a ocurrir estos hechos delictuosos”, sentenció.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA