Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Otárola sobre caso BTR: Algo pasó y hay responsables

El presidente del Congreso recordó que en el periodo congresal anterior (año 2010) presentó un informe en minoría en el que ´demostramos una serie de violaciones al debido proceso´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso de la República, Fredy Otárola Peñaranda, afirmó que las investigaciones en torno al caso Business Track (BTR) no deben verse afectadas por los cuestionamientos a raíz de la filtración del preinforme de la denominada Megacomisión.

Afirmó, asimismo, que se deben evitar actos que puedan vulnerar la honorabilidad de las personas, en alusión a la situación de la ex fiscal de la Nación Gladys Echaíz, quien es acusada de presunta injerencia política en el caso y de haber ordenado"allanar" una oficina de la Marina sin siquiera haber sido citada al grupo especial del Parlamento para dar sus descargos.

"Sí han pasado cosas ahí, sí tiene que investigarse. En el caso de la doctora Echaíz hay que tratar de corregir que no se afecte honorabilidades, pero eso no tiene por qué destruir el fondo de las investigaciones. Algo pasó y hay responsables, sería interesante que se logre determinar sin pasiones políticas quiénes son los responsables", expresó este viernes en una nueva conferencia de prensa.

Otárola recordó que en el periodo congresal del gobierno anterior (año 2010) presentó junto al legislador Yonhy Lescano un informe en minoría que perdió cuando fue sometida a votación, venciendo el informe en mayoría "que no encontró nada".

"Demostramos una serie de violaciones al debido proceso, una intervención no adecuada en la casa de la señora (Giselle) Giannotti con un fiscal incompetente para ello, un sospechoso descuido en el almacenamiento de los USB y por eso se perdieron; entonces, no pretendamos destruir el mensaje destruyendo al mensajero", sentenció.

Agregó que la doctora Echaíz "merece todo nuestro respaldo de lo que conocemos".

De otro lado, a propósito de la acusación contra el congresista Michael Urtecho, acusado de recortar los sueldos de tres exempleados de su despacho, el titular del Parlamento Nacional dijo que las "inconductas" personales y en ejercicio de sus funciones no deben perjudicar ni a las bancadas ni al Congreso.

"Quien se portó mal y traicionó a la bancada -hablo de todos- y al Congreso, no habría por qué protegerlo", concluyó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA