Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Padres acusan que su hijo fue detenido ayer por la PNP pese a no participar de protestas: joven sufre problema de salud

Padres exigen liberación de su hijo que habría sido detenido arbitrariamente por la PNP | Fuente: RPP

Los padres de Emanuel Román de los Santos, un joven estudiante de arquitectura, indican que la PNP intervino anoche a su hijo, luego de que este salió de un restaurante en la av. Abancay. Señalan que la Policía le estaría imputando cargos falsos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:27

La movilización ciudadana convocada ayer, sábado, en el Cercado de Lima por diversos colectivos sociales tuvo como saldo varios detenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP). Uno de ellos es Emanuel Román de los Santos, un joven estudiante de la carrera de Arquitectura que, según sus padres, habría sido detenido de manera arbitraria.

Según indicaron a RPP, Emanuel departía con un grupo de amigos en un restaurante ubicado en la avenida Abancay, cuando se percataron que estaban en medio de la jornada de protesta. Al ver que un gran contingente policial se desplegaba haciendo uso de bombas lacrimógenas para hacer retroceder a los manifestantes, el joven habría optado por correr, lo que habría generado su detención.

"[Él estaba] con sus amigos de la universidad. Se fueron, me dice, a inmediaciones de [la av.] Abancay, y cuando salieron de comer se vieron en medio de una marcha. Mi hijo salió 'disparado'. Fue en eso cuando lo interviene la Policía", indicó su padre.

Asimismo, señala que su hijo estaría siendo imputado por la Policía de cargos falsos, ya que habrían indicado que, al momento de la intervención, se le encontró un objeto "contundente en flagrancia", siendo este en realidad un amuleto que portaba Emanuel.

"El arma contundente en flagrancia que le han encontrado a mi hijo es esto: un caballito que le hemos comprado de niño y que tiene como amuleto", destacó su progenitor. 

Los padres del joven universitario permanecen en las inmediaciones de la División de Asuntos Sociales de la PNP, ubicada en el distrito del Rímac, y exigen su pronta liberación, más aún cuando, según señalaron, su hijo sufre de una malformación congénita en el oído izquierdo y tiene programada una cita médica importante para mañana, lunes.

PNP reporta daños en infraestructura pública durante movilizaciones

Por otro lado, a través de un comunicado difundido este domingo, la PNP reportó que, durante la movilización de ayer, se registraron daños al "patrimonio público y privado".

"Entre estos hechos, se registró el incendio en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Lima, daños en el acceso al Palacio de Justicia y afectaciones complementarias en la vía pública. Asimismo, se reportó la quema de señalización del transporte público y la destrucción de veredas para obtener elementos contundentes utilizados contra el personal policial", indicó la entidad.

Además, la Policía indicó que su personal "hizo uso legítimo de la fuerza mediante maniobras de control y restablecimiento del orden, empleando medios idóneos conforme a ley". También resaltaron que "no se ha registrado en las comisarías del sector denuncia alguna vinculada a presunto abuso de autoridad".

"La [PNP] garantiza y respeta el derecho fundamental a la reunión pacífica sin armas y la libertad de expresión [...] Sin embargo, rechaza de manera firme los actos vandálicos y de violencia generalizada que atentan contra la convivencia pacífica de nuestra nación", resaltó. 

Sin embargo, diversos colectivos ciudadanos que participaron en la movilización alertaron de actos de violencia policial contra los manifestantes. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), a través de la red social X, condenó dicha violencia que habría ejercido la entidad encargada del orden público.

"Protestar es un derecho, y reprimir con perdigones, golpes y empujones vulnera la integridad de las personas y busca amedrentar la movilización ciudadana. La Policía debe poner fin a la represión y garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos durante la protesta social", indicaron. 

Asimismo, periodistas que hacían la cobertura de la movilización denunciaron haber sido agredidos por la Policía. Este habría sido el caso de Diego Quispe, corresponsal del portal OjoPúblico, quien, según denunció dicho medio, "fue alcanzado por dos perdigones en la espalda [...] a pesar de estar identificado con su credencial de prensa". Este tipo de agresión contra periodistas también fue alertado por la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA