Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente Castillo afirma que el Congreso dio prioridad a "razones políticas" para censurar al ministro Senmache

Presidente criticó decisión del Parlamento
Presidente criticó decisión del Parlamento | Fuente: Editora Peru | Fotógrafo: Juan Carlos Guzman Negrini

El jefe de Estado señaló que, con la censura al ministro del Interior, "pierde la ciudadanía" ya que "no se fiscalizan con objetividad" las labores del Ejecutivo por parte del Congreso

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló hoy que, en la censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache, por parte del Congreso, se dio prioridad a "razones políticas" antes que a razones objetivas.

"No puedo dejar de referirme (...) a la decisión que ha tomado el Congreso de la República que ha censurado al ministro del Interior, Dimitri Senmache, apenas a 5 meses de haber asumido el cargo. Como Presidente de la República lamento que en esta decisión hayan primado razones políticas antes del propósito de fiscalizar con objetividad la labor del Ejecutivo", afirmó.

En ese sentido, afirmó que con la decisión del Parlamento quien "pierde" es la ciudadanía y que espera que se pueda avanzar en puntos de consenso con el Legislativo.

"Con estas decisiones, quienes pierden más son nuestros ciudadanos. Esperamos avanzar en el marco de la unidad y también en la lucha contra la delincuencia que esos son los grandes objetivos nacionales que tenemos", sostuvo.

Seguridad ciudadana

Por otro lado, señaló que se deben fortalecer las juntas vecinales y las rondas campesinas en el marco de la lucha contra el crimen. Además, se comprometió a seguir trabajando contra "los dos flagelos como la corrupción y la inseguridad ciudadana".

Estas declaraciones fueron hechas por el jefe de Estado en la ciudad de Trujillo, a donde llegó para inaugurar la Unidad de Flagrancia en el Centro Integrado del Sistema de Administración de Justicia (CISAJ), en el distrito de El Porvenir (La Libertad).


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA