Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Walter Ayala: Los miembros del Tribunal de Honor actúan "como si fueran los abogados de Pedro Chávarry"

Walter Ayala es el presidente del Consejo de Ética del Colegio de Abogados.
Walter Ayala es el presidente del Consejo de Ética del Colegio de Abogados. | Fuente: RPP

El presidente del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima señaló que uno de los motivos por el cual se le suspendió la colegiatura al fiscal de la Nación fue por haber “mentido, supuestamente, reiteradas veces”.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Walter Ayala, se refirió sobre la posición que tiene el Tribunal de Honor sobre la suspensión a la colegiatura del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a la cual dijeron que era "ilegal". 

Ayala indicó que el Tribunal de Honor está actuando antes de tiempo, a pesar de que ha tenido la opción de tomar una decisión con prudencia.

"Ahí hay una recusación. En el mejor de los casos, si es que el Tribunal de Honor no está conforme con la medida, debieron permanecer en silencio y esperar a que la parte contraria apele. Ellos están saliendo ahora como si fueran los abogados de Pedro Chávarry", dijo Ayala en RPP

"El Consejo de Ética es autónomo y se debe respetar sus decisiones. De no hacerlo es como si estuvieran dando un golpe de Estado a la orden", agregó. 

Además, Ayala precisó que uno de los motivos principales para la suspensión de Chávarry fue que este había "mentido, supuestamente, reiteradas veces". 

También indicó que en todo momento se le dieron plazos al fiscal para que presente sus descargos. "En todo momento se le ha notificado para que presente sus descargos y él ha brindado sus respuestas". 

Suspensión 

El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima dictó una medida cautelar que suspende la colegiatura del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por un plazo de cuatro meses.

La medida se da por las presuntas faltas antiéticas que vulneran los artículos 1°, 6°, 7°, 8°, 9° y 76° del Código de Ética del Abogado.

Los siguientes miembros del Consejo de Ética votaron en mayoría por dicha medida: Walter Ayala Gonzales, presidente del Consejo de Ética, María Vera Tudela Peña y Víctor Cabaenillas Alhuay. En tanto, aún no se han pronunciado los consejeros Andy Carrasco Huaman y Juan Manuel Salazar Rosales.

El presidente del Consejo de Ética enviará el oficio a la Junta de Fiscales Supremos a fin de que procedan conforme a sus atribuciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA