Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden empadronamiento de peruanos que quieren retornar de España

Según encuesta de Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, 40,52% de peruanos afincados en la capital española desean regresar al Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario andino Hildebrando Tapia Samaniego pidió a los consulados peruanos en España empadronar a los migrantes peruanos que deseen retornar desde ese país, en vista que el desempleo en Europa sigue en aumento.

“En  la última Encuesta Regional de Inmigración 2012, realizada por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid,  arrojó que debido a la crisis el  40,52% de peruanos afincados en la capital española desean retornar al Perú.  Utilizando esta media, de los 200 mil peruanos en España, alrededor de 80 mil connacionales son los que estarían dispuestos a regresar  al país”, sostuvo Tapia.

Señaló que el Parlamento Andino Perú elaboró y presentó una mueva Ley de Retorno, que esencialmente está dirigido y favorece a los migrantes que atraviesan una situación económica difícil.

“Se debe crear un plan de retorno digno y de reinserción social. Se les tiene que ayudar a establecerse en el aspecto laboral, de vivienda y de  salud”, acotó.

Lamentó que el desempleo en la Eurozona haya subido  a un máximo histórico, impulsado por despidos en Francia, España e incluso en la estable Austria.

“El desempleo continuará subiendo hasta que no se vea una mejora de la economía y eso todavía va a demorar  y  este hecho seguirá perjudicando a nuestros compatriotas y miles de migrantes de diferentes lugares del mundo”, sostuvo

Según la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea casi 17.56 millones de personas no tienen empleo en este bloque de 17 países.

Mencionó además que en los últimos 14 meses, la cifra total de gente sin trabajo en la Eurozona subió en casi 2 millones de personas, según la Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea ( Eurostat). La peor situación la tiene España, con un desempleo del 24.6% en mayo dentro de su población económicamente activa.

Tapia exigió a los  congresistas de la República que se debata y apruebe los proyectos de ley que beneficien el retorno de nuestros compatriotas, para que no sigan sufriendo penurias ni maltratos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA