Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden más presupuesto para pago de sentencias a favor de terroristas

Ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, confirmó solicitud al Legislativo para que sea incluido en Presupuesto 2012 y cumplir con orden de la corte de Derechos Humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, explicó que se pidió al Congreso incluir dentro del Presupuesto 2012 una partida de 23 millones de soles para financiar unos 12 rubros pendientes, como la construcción de penales del INPE y el pago de unas reparaciones por fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que beneficiará a condenados por terrorismo.

Este pedido ampliatorio aún no ha sido aprobado, pero -según subrayó- el Estado debe cumplir con esas sentencias de la CIDH y del órgano judicial peruano que datan de muchos años. "Lo que manda una sentencia se paga. Lamentablemente, el Estado paga cuando puede y tiene", señaló.

Uno de los beneficiados sería el emerretista chileno Jaime Francisco Castillo Petruzzi, sobre quien -según recordó el ministro- hace 10 años se ordenó al Estado que pague a su familia y a la de otros tres terroristas los gastos legales que se originaron por haber litigado en la CIDH. "No es una indemnización", aclaró.

En esta partida adicional también se incluyen reparaciones a los familiares de las víctimas de La Cantuta, asesinados por el grupo Colina, a los trabajadores despedidos del Congreso, entre otros, refirió Eguiguren en declaraciones a Canal N.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA