Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Plantean que partidos políticos se inscriban con 0.5% de votantes

Pub / Difusi
Pub / Difusi

El director de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad de la JNE propuso que los partidos políticos puedan inscribirse con un número de militantes que represente el 0.5% del electorado.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propuso que la inscripción de partidos políticos proceda con un número de militantes que representen el 0.5 por ciento de los votantes que participaron en las últimas elecciones generales.

Virgilio Hurtado, director de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del ente electoral, sostuvo que ese nuevo requisito impedirá que los movimientos o grupos aspirantes a ser partidos políticos, se limiten a recoger en las calles “firmas al paso”.

Como parte de sus planteamientos para reforzar la representatividad política, dijo que una de las formulaciones del proyecto de ley del Código Electoral, actualmente en el Congreso, es cambiar el requisito de las firmas ciudadanas por las firmas militantes.

Recordó que actualmente uno de los requisitos para inscribir cualquier tipo de organizaciones políticas es la presentación del 3 por ciento de adherentes, de la cantidad de ciudadanos que fueron a votar en el último proceso de elecciones generales.

Con ese requisito, declaró que los partidos se dedican a conseguir adhesiones al paso, en la calle, de ciudadanos que no están comprometidos ni con los ideales del partido, ni con el programa de gobierno que propone esa agrupación política.

“Y lo que el Jurado propone es que se acredite un número mínimo de afiliados al partido político, y allí las cosas son distintas porque la afiliación implica el acto del ciudadano de manifestar a través de una solicitud su voluntad de ser afiliado a una asociación política”, indicó.

En ese sentido, refirió que el planteamiento del Jurado es que la solicitud de inscripción cuente con militantes que representen el 0.5 por ciento del total de ciudadanos que asistieron a la última elección.

Según el Reporte Electoral 66-2011 de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en las últimas elecciones generales participaron 19 millones 949 mil 915 votantes.

Añadió que no basta con presentar la lista de militantes, sino que también debe comprobarse si existen o no, si hacen vida partidaria activa, entre otros aspectos.

“Lo principal es que con esta medida podemos no solo establecer una mayor eficiencia a los partidos para que existan, sino también que los partidos van a demostrar que son más representativos”, comentó a la Agencia Andina.

Con respecto al número de comités partidarios, como requisito de inscripción, señaló que la iniciativa legal del JNE también plantea que de 65 aumente a 98 el número de comités a nivel nacional.

“Y ya no se pide tampoco que estos comités sean integrados por 50 ciudadanos.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA