El doctor Luis Ríos Galdo, secretario general del Sindicato Nacional de Médicos de EsSalud, afirmó que no se trata solo de exigir más dinero. ´Pedimos mejores condiciones de trabajo y participar en la gestión´, dijo en RPP Noticias.
El gremio médico del Ministerio de Salud y del Seguro Social acatará desde este 13 de mayo una huelga indefinida. Pero ¿cuáles son las razones para que hayan adoptado esa medida de fuerza?
El doctor Luis Ríos Galdo, secretario general del Sindicato Nacional de Médicos de EsSalud, afirmó que no se trata solo de exigir más dinero. "Pedimos mejores condiciones de trabajo y participar en la gestión", manifestó en RPP Noticias.
Asimismo, cuestionó las tercerizaciones millonarias de servicios y el incumplimiento de los acuerdos suscritos con el Gobierno en el 2012 y de los Pactos Colectivos 2013.
El galeno criticó que actualmente las autoridades de EsSalud están de paso y dejan un "seguro maltrecho" con falta de camas para los pacientes y servicios limitados.
Sostuvo que la huelga busca defender el Seguro Social, pues -advirtió- "lo quieren liquidar".
Al responder a la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, dijo que si bien "el diálogo nunca se ha cortado", este no fue "fructífero". "¿Para qué sirve?", se preguntó Ríos al sostener que esperan una propuesta consensuada.
Indicó que este lunes escucharán la propuesta que prometió la titular de EsSalud a fin de evitar que los médicos vayan a la huelga.
Recordó, sin embargo, que se ha incumplido con la "justa escala salarial" y la homologación a los médicos que trabajan en las zonas más alejadas del país.