Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Posiciones discrepantes genera pedido de censura contra Solórzano

Andina
Andina

El congresista Daniel Mora opinó que es una exageración el anuncio de la oposición de contemplar una censura contra la presidenta del Parlamento por no convocar a la Permanente en el tiempo solicitado por sectores de oposición.

Parlamentarios de diversas bancadas mostraron posiciones divergentes sobre el pedido de censura a la mesa directiva del Congreso, pese a que la titular del Parlamento, Ana María Solórzano, convocó para el 28 de enero a la Comisión Permanente para debatir los proyectos de ley presentados por las diversas fuerzas políticas sobre la Ley laboral juvenil.

El parlamentario Josué Gutiérrez (GP) consideró que no hay que hacer expresiones cargadas de intolerancia, que hacen perder la atención del punto central del debate que es consensuar sobre la norma laboral juvenil.

El congresista Daniel Mora (PP) opinó que es una exageración el anuncio de la oposición de contemplar una censura contra la presidenta del Parlamento por no convocar a la Permanente en el tiempo solicitado por sectores de oposición.

“La decisión de la fecha para la convocatoria quedó en manos de la titular del Legislativo, y ella  ha cumplido hoy al informar que será el próximo miércoles 28 de enero”, explicó.

Consideró que no se debe perder de vista que el tema principal es el objetivo de la convocatoria, es decir, el análisis de las propuestas legislativas referidas a la suspensión, modificación y derogatoria de la mencionada norma.

Por su parte, el congresista Daniel Abugattás (GP) lamentó que algunos legisladores intenten hacer un circo sobre ese pedido, sobre todo, cuando  en la última sesión de la Junta de Portavoces se sugirió a la titular del Parlamento tomar la decisión cuando ella crea pertinente.

Dijo que si querían una sesión extraordinaria del Pleno o de la Comisión Permanente, debieron reunir las firmas establecidas para cada caso según el Reglamento del Poder Legislativo.

Sin embargo, para Abugattás sería mejor no convocar una sesión para la próxima semana, debido a que, dijo, no  existe una posición clara sobre la ley laboral juvenil, porque un grupo  quiere la derogatoria, otro la modificatoria, otro la suspensión y un cuarto grupo la continuidad de la ley. “Sería darle un mal espectáculo a la población porque ni siquiera se han sentado para ponerse de acuerdo sobre el tema”, observó.

Por su parte, el legislador Tomas Zamudio (GP) dijo que es necesario que se aperture el diálogo y debate sobre esta ley, de gran importancia para los jóvenes porque, en la actualidad son más de 1 millón 500 mil los que no tienen derechos ni una legislación que los ampare. “Esta ley, es un camino para promover la contratación de jóvenes desocupados”, remarcó el parlamentario.

Zamudio dijo también que los congresistas que votaron a favor de esta ley en un principio y luego cambiaron de posición, deberían hacerse una autocrítica.

El parlamentario Julio Gago (FP) señaló que es necesario debatir esta norma lo más antes posible, porque sus beneficiarios, que son los jóvenes, no la aceptan.

Por su parte, el legislador Javier Velásquez (CP) indicó que existió un compromiso unánime de todos los voceros de las bancadas para que en esta semana se viera la ley laboral juvenil y que se dejó la facultad de decidir la fecha en la titular de Parlamento.

Enrique Wong, legislador de Solidaridad Nacional, sostuvo que la norma tiene buenas intenciones, pero podría ser complementada en beneficio de los jóvenes.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA