Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Presidente de EsSalud rechazó irregularidades en pago a empresa Aionia y niega injerencia de Alberto Otárola

Por este caso, el jefe del seguro social es investigado por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Por este caso, el jefe del seguro social es investigado por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. | Fuente: Andina

El titular de EsSalud, Aurelio Orellana, también explicó que la supuesta “llamada tripartita” con la Presidencia del Consejo de Ministros fue para abordar otros temas. Esto luego de que se implicara en el caso al premier Alberto Otárola.

Lima

Presidente de EsSalud negó irregularidades en millonario pago a empresa Aionia

El presidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana, negó irregularidades en el pago de S/41 millones que realizó en febrero del 2023 la institución a favor de la empresa Aionia Technology Corporations S.A.C. por la adquisición de un lote de pruebas rápidas para diagnosticar la COVID-19.

En La Rotativa del Aire, Orellana precisó que el pago se ejecutó en cumplimiento a un laudo arbitral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) que ordenaba al seguro social pagar el monto por la venta de 1 millón 174 mil 800 kits de pruebas rápidas en 2020 durante la gestión de Martín Vizcarra.

“Este pago no es irregular […]. Este pago entró a un arbitraje y en diciembre del 2022 se emite un laudo. Y nosotros sabemos que un laudo tiene obligatorio cumplimiento”, respondió.

El pago había quedado paralizado porque la Contraloría alertó en octubre del 2020 que, además de un presunto direccionamiento a favor de Aionia, la firma no cumplió con el cronograma de entrega de los dispositivos y, cuando lo hizo, estos no cumplieron con los parámetros médicos establecidos por EsSalud.

A pesar esas observaciones, el Seguro Social ejecutó el pago sin aplicar la penalidad de S/ 4 millones contra la empresa por incumplir con el cronograma de entrega.

¿Qué dijo sobre la llamada “tripartita”?

El diario El Comercio expuso el domingo pasado unos chats de WhatsApp protagonizados por Aurelio Orellana y el entonces ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, quien no solo insistía con agilizar el pago a la compañía, sino también realizar una llamada para hacer una reunión "tripartita con PCM”. Las conversaciones datan del 28 de enero del 2023.

De acuerdo con la versión de la investigada exasistenta presidencial Grika Asayag, el premier Alberto Otárola sabía sobre el pago a Aionia.

“[La llamada] es [entre] PCM, el ministro de Trabajo y el presidente de EsSalud, eso es lo que dice el chat”, respondió la exfuncionaria, en referencia a la conversación entre Aurelio Orellana y Alfonso Adrianzén, quien habla de una “llamada tripartita con PCM [Presidencia del Consejo de Ministros]", señaló Asayag.

Al respecto, el jefe de EsSalud negó que el primer ministro haya tenido injerencia en el pago a la firma.

“Esto va mucho más de cosas reales y se empiezan a hacer una serie de objeciones. Yo, en forma contundente, puedo declarar que el premier Otárola no tiene ni un tipo de injerencia en ningún proceso”, señaló.

Orellana aclaró que el mensaje sobre la “llamada tripartita” con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) estuvo relacionado con una intención de pactar una reunión para tratar temas relacionados con la escala salarial en el Seguro Social.

Si bien confirmó la existencia de la conversación, el funcionario negó que se haya concretado la “conversación tripartita”.

“Es una comunicación entre el ministro de Trabajo y mi persona para solucionar un tema que en ese momento era muy complicado en EsSalud, que era respecto a la escala salarial. Tampoco se llegó a dar”, puntualizó.

Es menester precisar que, por este caso, el Ministerio Público inició en marzo una investigación preliminar contra el exministro Alfonso Adrianzén y el presidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA