Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Presidente de PJ afirma que respaldará fallo sobre Lori Berenson

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Sostuvo que no puede haber impunidad ni ensañamiento contra una persona, algo que tendrá en cuenta la jueza León al resolver el pedido de libertad de la estadounidense.

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, afirmó que apoyará la decisión que adopte la jueza Jéssica León Yarango, sobre el pedido de libertad presentado por la ex integrante del MRTA Lori Berenson.

Sostuvo que no puede haber impunidad, pero tampoco ensañamiento contra una persona, algo que tendrá en cuenta la magistrada.

“No puede haber impunidad ni ensañamiento, es un tema que tomará con prudencia la jueza. Lo que resuelva yo la apoyaré absolutamente”, aseguró.

Al cumplir 15 años de prisión, de una condena de 20, la estadounidense Berenson se acogió al beneficio penitenciario y pidió ser excarcelada.

Berenson fue excarcelada el 27 de mayo pasado, pero luego tras una orden judicial fue nuevamente detenida el 18 de agosto, reclusión que asume hasta ahora.

De otro lado, el titular de la Corte Suprema apoyó los requerimientos de los trabajadores judiciales, quienes cumplen desde ayer un paro indefinido.

Asimismo calificó de “perversa” la declaración del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Carlos Mesía, quien habría advertido sobre la colocación presuntamente irregular de jueces en la Corte Suprema para que vean casos sobre patrimonios.
 
Precisó que en su gestión no se han creado más salas supremas, por el contrario, se cerró dos.

“El señor Mesía antes de abrir la ‘bocaza’ que sea más cuidadoso y que respetuoso, respeto que le exijo como presidente de la Corte Suprema, Poder Judicial y de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, para que no esté haciendo especulaciones maliciosas ni perversas que afectan al país.

No descartó presentar una querella contra Mesía por difamación. No obstante, instruyó al procurador judicial para que pida al presidente del TC los casos en que presuntamente hubo cambio de jueces durante su gestión.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA