El Pronabec, del Ministerio de Educación, a través del Área de Tutoría, ha implementado un sistema virtual de orientación y consejería especializada para los beneficiarios de Beca 18.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Pronabec, del Ministerio de Educación, a través del Área de Tutoría, ha implementado un sistema virtual de orientación y consejería especializada para los beneficiarios de Beca 18.
El objetivo, informó, es mejorar la calidad del servicio que brinda a los becarios peruanos, y promover su salud mental.
El servicio, denominado “Alerta Becario”, estará vigente a partir del mes de febrero y tiene la expectativa de atender las consultas e inquietudes de los más de 11,000 becarios que a nivel nacional forman parte de este programa de inclusión social.
“Alerta becario” es una plataforma virtual a la cual se podrá acceder a través del portal web www.pronabec.edu.pe/alertabecario, donde los becarios podrán ingresar desde sus laptops con conexión a internet que cuentan como parte de los beneficios otorgados por Beca 18 y aprovechando que están familiarizados en el uso de las nuevas tecnologías de la información.
Los horarios de atención se ajustarán a los tiempos de los becarios y serán atendidos con la debida confidencialidad.
“Se atenderán las dificultades, dudas y preguntas a nivel personal, emocional, académico y social; además orientaremos a los jóvenes para que tomen buenas decisiones en momentos difíciles”, expresó Raúl Choque Larrauri, director ejecutivo del Pronabec.
Esta iniciativa nace a partir de la demanda de atención de salud mental registrada en Lima y provincias, por lo que se busca brindar vías alternativas que permitan atender oportunamente las necesidades emocionales de los becarios.
Además, debido a que la cantidad de beneficiarios va en permanente aumento, dentro de poco superarán los 17,000, y no es posible atenderlos personalmente.
El servicio que brindará Alerta Becario permitirá no sólo realizar atenciones oportunas para casos de becarios en riesgo, sino también iniciar el trabajo en la prevención, acción fundamental de toda propuesta de salud mental.
“Brindar la beca no es sólo asumir los gastos económicos, creemos que es vital acompañar, guiar y orientar al estudiante, atendiendo tanto sus necesidades académicas como emocionales, así aseguraremos el bienestar general de los jóvenes y el aprovechamiento al máximo de la experiencia de la formación superior, ello permitirá que los becarios tengan un óptimo rendimiento académico, para que culminen exitosamente su carrera y obtengan el título profesional”, añadió.