Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rubio: la nutrición escolar debe ser vista por todos como un compromiso

Midis
Midis

´El Prona fue, el Prona no es más. Lo productivo es mirar adelante. No está ni debería estar en la mente ni en el corazón de ningún peruano responsable, hacer política sobre la base de la alimentación escolar´, dijo la titular del Midis.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, sostuvo este domingo que la nutrición escolar debe ser vista por todos como un compromiso con una política de Estado que consagra un derecho a favor de los niños en edad escolar.

Por ello, consideró que no es constructivo detenerse en planteamientos para que el Programa Nacional de Alimentación Escolar - Qali Warma permanezca bajo el modelo del desactivado Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

"No es productivo mirar atrás, El Prona fue, el Prona no es más. Lo productivo es mirar adelante. No está ni debería estar en la mente ni en el corazón de ningún peruano responsable hacer política sobre la base de la alimentación escolar", añadió.
 
Rubio subrayó, en ese sentido, que Qali Warma no es un programa de su portafolio o del Gobierno, sino que es parte de una política de Estado.

En entrevista con el programa Cuarto Poder, la titular del Midis señaló que se están adoptando todas las medidas necesarias para reducir los riesgos en la manipulación de alimentos que se entregan a los niños, y dijo que en ello hay una corresponsabilidad con los padres y la escuela.

"Se están tomando todas las medidas necesarias para que este riesgo de enfermedades transmitibles por alimento, sea minimizada", aseveró.

Para ese fin, dijo, se ha dispuesto la modificación de los contratos con los proveedores para pasar del modelo de raciones preparadas al de canasta de productos.

Manifestó que aunque se mantendrá la orientación al modelo de ración, en los contratos que se suscriban para el 2014, estos se darán donde existan las condiciones adecuadas para su implementación sin riesgos.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA