El congresista aprista Aurelio Pastor, autor de la iniciativa, dijo que es un reconocimiento a una institución que tiene una serie de logros y calificaciones.
La Comisión Permanente del Congreso de la República, aprobó un proyecto de ley por el cual se propone autorizar al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) otorgar títulos a nombre de la Nación.
El congresista aprista Aurelio Pastor, autor de la iniciativa, dijo que es un reconocimiento a una institución que tiene una serie de logros y calificaciones.
“Calificaciones mejores a las que tienen la mayoría de las universidades y centros superiores en el país y que tiene una función especializada, lo que falta es que los estudiantes puedan recibir un título a nombre de la Nación que le permita tener un reconocimiento inclusive internacional y poder especializarse más”, indicó a RPP Noticias.
Sobre si los estudiantes que egresaron de la institución se favorecerán con este reconocimiento indicó que “las leyes son hacia adelante, pero beneficiará haber estudiado en un centro que da títulos a nombre de La Nación”.
“A partir del otorgamiento de esa ley, el SENATI podrá dar este tipo de títulos, lo cual no significa que en otro tipo de curso de perfeccionamiento, que también brinda, pueda expedir ese tipo de certificados”, explicó Pastor.
Asimismo la sesión plenaria aprobó por unanimidad el proyecto de ley que plantea la creación de la Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos, con sede en el mismo distrito.
El proyecto presentado por la Municipal Distrital de los Olivos, exonerado del dictamen de la Comisión de Educación, fue sustentado por el congresista Oswaldo Luizar Obregón (BPCD), quien destacó la iniciativa de los gobiernos locales por impulsar la creación de universidades en uno de los distritos con mayor población en Lima.