Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

SNI: Parece que estamos eligiendo a un virrey

Foto: RPP TV
Foto: RPP TV

Representante de empresarios, Pedro Olaechea, exhortó a candidatos a explicar cómo ejecutarán sus propuestas. La próxima semana los industriales se reúnen con los postulantes.

 

La próxima semana los industriales del país se reunirán con los candidatos presidenciales para presentar una denominada agenda del valor agregado que concentra cinco puntos críticos a resolver por la siguiente gestión.

En diálogo con Interés Común, Pedro Olaechea, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), manifestó que hasta el momento los aspirantes al sillón presidencial no sustentan de qué manera llevarán a cabo sus propuestas.

Los candidatos dicen yo hago, yo digo, parece que estamos eligiendo a un virrey. No señor, cómo va a hacer usted para gobernar”, dijo el empresario.

Comentó que normalmente el término “valor agregado” es relacionado a la transformación. Sin embargo, considera que va más allá e involucra la economía del conocimiento con eficiencia del Estado. En tal sentido, señaló que urgen reformas en educación, infraestructura, justicia, burocracia, seguridad, para seguir creciendo, porque los problemas en estos sectores generan costos que se pueden evitar a los peruanos.

Necesitamos acabar con estos problemas que se generan de legalidad, lentitud en la administración, si esto no avanza ya no vamos a avanzar (…) Sin educación no vamos a ningún lado”, agregó.

¿Qué piensan hacer los candidatos? ¿Seguimos con la agenda del pasado o ya encaramos una agenda nueva que nos va a llevar a la economía del conocimiento (…) Consideramos que se tratan de cinco problemas fundamentales. La industria del Perú depende de que se resuelvan”, sentenció.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA