Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

SNP alerta sobre preocupante reducción de pesca de anchoveta

La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno, indicó que esta situación se debe al calentamiento del mar y a las regulaciones vigentes que perjudican la captura del pez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) alertó sobre una preocupante reducción en la pesca de la anchoveta, el recurso hídrico por excelencia para la industria.

La presidenta de dicho gremio, la ex ministra de la Producción Elena Conterno, indicó que esta situación se debe al calentamiento del mar y a las regulaciones vigentes que perjudican la captura del pez.

En esa línea pidió una revisión a la normativa vigente al remarcar que este será un año difícil para la pesca de anchoveta, aún si no se presenta un fenómeno El Niño severo.

"De que hay un calentamiento hoy, es evidente, eso sin duda. Ya afecta a la pesca porque genera un trastorno al ecosistema, y en el caso de la anchoveta lo pega mucho a la costa, la manda al sur, la dispersa y también la profundiza", explicó en entrevista con RPP Noticias.

Conterno refirió que para esta primera temporada del 2014, la cuota era de 2 millones y medio de toneladas, pero de eso se ha pescado solo 530 mil toneladas.

"Al ritmo que se va, vamos a llegar a 1 millón 900 mil toneladas. La primera temporada va a ser regular", sentenció

"Queremos reglas claras y decisiones técnicas", demandó la representante de la SNP en alusión al controvertido Decreto Supremo Nº 005, emitido el 25 de agosto del 2012 por el Ministerio de la Producción, el cual indicaba que dentro de las primeras 10 millas del mar peruano solo se pescaría para el consumo humano directo.

"Cuando se aprobó esta restricción ha traído implicancias en el sur y la pesca ha venido cayendo. En el caso del norte el problema es cuando la anchoveta se meta a la costa. Hoy en día la anchoveta está entre milla 5 y 10, cuando sale a la milla 11, allí se está pescando", aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA