El abogado penalista Mario Amoretti indicó que este tipo de delitos se cometen a través de las redes sociales como Facebook y Twitter.
El penalista y decano de Colegios de Abogados de Lima, Mario Amoretti, sostuvo que el congresista Yehude Simon puede ser denunciado por falsedad genérica, tras lanzar el rumor sobre un supuesto hijo extramatrimonial del presidente de la República.
“Para mí, no estaríamos frente a una difamación sino frente a un delito de falsedad genérica. Difamación es atribuirle una determinada cualidad con la finalidad de atentar contra el honor de la persona, en tanto que la falsedad genérica es la afirmación de algo alterando la verdad”, explicó.
Indicó que este tipo de delitos se cometen a través de las redes sociales como Facebook y Twitter. “Se recurre al Twitter o Facebook con la finalidad de hacer ese tipo de afirmación con la única finalidad hacer creer a la opinión pública que esa persona que está cometiendo un hecho que es falso”, señaló.
“Ya es tiempo que se dé fin a estas situaciones porque esto lo vemos continuamente a mucha gente que recurre a Twitter y a Facebook y hace este tipo de afirmaciones, que son falsas y causan un grave perjuicio en el ámbito personal, profesional”, añadió.
Precisó que se debe pedir que se levante la inmunidad parlamentaria del congresista Yehude Simon. “Si se efectúa la denuncia, se debe pedir el levantamiento de su inmunidad parlamentaria. Que sirva como una medida preventiva”, señaló.
Asimismo, explicó que en el caso del delito por falsedad genérica la pena privativa de la libertad se da entre uno y cuatro años.
Video recomendado
Comparte esta noticia