Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tania Pariona sobre Moisés Mamani: Los agresores por lo general no reconocen sus delitos

La parlamentaria estará presente en el Foro 'Mujeres de Cambio' organizado por RPP.
La parlamentaria estará presente en el Foro 'Mujeres de Cambio' organizado por RPP. | Fuente: Composición

La congresista de Nuevo Perú conversó en RPP sobre la violencia contra la mujer y reveló que se tomarán 10 generaciones para erradicarla en la sociedad. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de Nuevo Perú y presidenta de la Comisión de la Mujer y la Familia, Tania Pariona, lamentó que no se confiara en la declaración de la mujer que denunció al parlamentario Moisés Mamani por haberla tocado indebidamente durante un vuelo de Juliaca a Lima.

“Es vergonzoso y lamentable que un parlamentario, de donde emanan las leyes, sea los primeros en vulnerarla e incumplirla (…) No es posible, es inconcebible que haya argumento alguno para poner en duda la palabra de la víctima. Hay algo en común: Los agresores y las personas que han cometido feminicidio por lo general no reconocen sus delitos”, dijo la congresista en RPP.

Pariona apuntó que las víctimas no necesitan mostrar pruebas para demostrar las agresiones por las que han sido sometidas. “Lo que (Moisés Mamani) cometió es delito, es violación teniendo impunidad. No lo van a detener porque el congresista es congresista y tiene inmunidad”, señaló.

Erradicación de violencia

La parlamentaria representante de Ayacucho reveló además que para erradicar la violencia contra la mujer en el país tomarán al menos 100 años. “La violencia pareciera que es generacional y vamos a tener que esperar 10 generaciones para cambiar esta situación. Me parece que es necesario tener claridad sobre el enfoque”, comentó.

Pariona, quien estará presente en el Foro ‘Mujeres de Cambio’ organizado por RPP, indicó que este jueves se debatirán en el Pleno del Congreso tres dictámenes aprobados en la comisión que lidera y que se trabajó de la mano con el Ministerio de Justicia.

El primero es la creación de un subregistro de personas condenadas por trata y explotación sexual; el segundo la sanción por el delito de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes; y el tercero el fortalecimiento de acceso de justicia para integrantes de grupos de familia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA