Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Titular de la ATU: Las combis debieron haber desaparecido hace mucho

María Jara fue designada como presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao.
María Jara fue designada como presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao. | Fuente: RPP Noticias

La titular de la Autoridad de Transporte Urbano, María Jara, explicó que trabajarán en la exclusividad de los corredores para los servicios que cuentan con autorización. Agregó que es necesario erradicar los servicios informales, como los que ofrecen las combis y colectivos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

María Jara Risco, la titular de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), se pronunció la noche de este viernes respecto de las tareas a corto plazo que planea realizar en su gestión.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP Noticias, la exministra de Transportes y Comunicaciones (MTC) que una de las principales misiones que tiene es trabajar en la exclusividad de los corredores y la “macrotransportación”.

“(Las combis) debieron haber desparecido hace mucho (...) No se hace de la noche a la mañana, pero lo que sí podemos hacer en los próximos 3 o 4 meses es rescatar el orden de aquellas rutas que están autorizadas”, dijo.

Lucha contra la informalidad

Para esto sostuvo que tendrán que dejar de circular los vehículos que ofrecen servicios informales como las combis o los autos colectivos. Agregó que estas medidas se irán tomando progresivamente una vez entren en competencia de sus funciones desde el próximo 23 de octubre.

“Al circular de manera exclusiva, todo lo que no tiene autorización como los taxis colectivos van a tener que ir saliendo y eso no es una novedad es algo que tiene que ir funcionando y ese principio de autoridad va a ser reestablecido en los siguientes meses a partir de que asumamos la competencia”, comentó.

“El 23 de octubre pasan el personal de la Municipalidad, pero en los siguientes meses hasta fin de año y el primer trimestre del próximo año vamos a tener varios corredores ya ordenados. En tanto vamos avanzando con la licitación de todo el sistema”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA