Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Toledo invoca al Congreso aprobar el voto electrónico

´Creo que el presidente García no quiere empañar su gobierno en el Perú y a los ojos del mundo, tratando de apañar este impedimento del voto electrónico´, dijo en RPP el ex mandatario.

El ex presidente de la República, Alejandro Toledo, invocó al Congreso Nacional aprobar en votación la instauración del voto electrónico para que empiece a aplicarse en futuros comicios, y de esa forma evitar otra "agonía" como la que se vive actualmente con la demora en el conteo de votos tras las elecciones municipales y regionales.

"Lamento que tengamos que pasar por esta pesadilla de esperar tanto por el resultado de las elecciones", expresó a RPP desde Washington, al comentar que el Parlamento tiene el tema en agenda para ser debatido esta semana.

Toledo Manrique dijo "lamentar" que pese a que el proyecto ya había sido aprobado por el Legislativo, el presidente Alan García lo haya observado, y tenga que volver a ser sometido a discusión.

Sostuvo que el voto electrónico se practica en varios países del mundo como Brasil o Estados Unidos. "¿Qué cosa pasa? o es cierta esa versión, esa leyenda, de que el APRA tiene una ganancia en las mesas entre 5 y 6 por ciento. Me rehúso a pensar eso", anotó.

"Creo que el presidente García no quiere empañar su gobierno en el Perú y en los ojos del mundo, tratando de apañar este impedimento del voto electrónico que le da mucha más transparencia, modernidad, rapidez y menos costos", manifestó.

"Creo que el camino está trazado y debemos poner decisiones de Estado, sé que el presidente García va a salir en julio del próximo año, pero sería parte de su leyenda histórica de haber hecho algo por el Perú, democratizar el país aún más aprobando el voto electrónico", agregó.

El ex jefe de Estado señaló que la aprobación del voto electrónico se justifica en que es más transparente y seguro; ofrece resultados a pocos minutos de terminado el proceso electoral; reduce el tiempo de votación y el número de miembros de mesa.

Asimismo, refirió que este nuevo sistema facilitaría la labor de los personeros.

De otro lado, el líder de Perú Posible dijo esperar que en las elecciones presidenciales del 2011, los peruanos voten por una opción no "en contra de...".

"No es sano votar contra algo. Yo sé el dilema del 2006 pero esperemos que no pase eso, que los candidatos digan con transparencia qué es que representan y los peruanos cuajen una decisión", aseveró.

Recalcó que se deben distinguir a los votantes de Lima con los del interior del país, donde muchos de estos últimos no sienten el progreso de la economía.

"Tienen un grito de protesta, que el 2006 canalizaron con (Ollanta) Humala", afirmó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA