Los voceros de este grupo dijeron en una conferencia de prensa que a diferencia de los que se mostraron en contra, ellos sí supieron “pasar la página”.
Los deudos de las víctimas por terrorismo que azotó al país durante la década de los 90’ se pronunciaron a favor del indulto humanitario otorgado al ex presidente Alberto Fujimori la noche del 24. “Somos víctimas que supimos pasar la página”, dijo Martha Moyano, miembro de la Federación Nacional de Víctimas de Terrorismo.
“Mi opinión siempre ha sido a favor del indulto humanitario y no la voy a cambiar. Esperamos que el Perú tenga nuevamente la tranquilidad interna que tanto necesita”, agregó Moyano. Además, el vocero de la agrupación, Gregory Gallegos, reclamó a los protestantes la falta de movilización cuando indultaron terroristas.
“Estamos bastante preocupados porque este es un problema de terrorismo en la lucha subversiva. No podemos ver que se levanten en las calles, pero hay 300 terroristas que fueron indultados. ¿Por qué no hay protestas sobre eso?”, dijo.
Este domingo 24 de diciembre, a las 6 de la tarde de la víspera de Navidad, el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, otorgó el indulto humanitario a Alberto Fujimori. El exmandatario cumplió prisión efectiva desde 2007 por diversos casos de corrupción, usurpación de funciones y por ser responsable mediato de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer. Con la resolución del Gobierno, ya no podrá ser juzgado por los procesos que aún están abiertos.