Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
El poder en tus manos
EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?
EP 204 • 03:58
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35

Yehude Simon: La amazonía estuvo absolutamente olvidada

Simon Munaro calificó de 'positivo' que por primera vez el Gobierno se siente a revisar junto a las comunidades amazónicas una 'propuesta de Estado' que afecta a la selva peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, calificó de 'positivo' que por primera vez el Gobierno se siente a revisar junto a las comunidades amazónicas una 'propuesta de Estado' que afecta a la selva peruana. Esto tras el anuncio de la instalación de una mesa de diálogo acordado con los representantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

Simon Munaro reconoció que hasta el momento reinó una 'falta de comunicación total' con la amazonía. "Es una amazonía absolutamente olvidada en 200 a 300 años, pero que el Gobierno respeta…Muchos quisieran que termine en enfrentamientos entre los hermanos nativos y la policía, que exista uno o dos muertos de cada lado para voltear la democracia", dijo en comunicación con RPP.

Refirió que los representantes nativos hacen reclamos importantes como: una educación bilingüe, atención  en salud, carreteras o alumbrado. En ese sentido, dijo que mañana revisarán con los representantes nativos artículo por artículo, y si algo les afecta será eliminado.

El titular del Consejo de Ministros dijo que en la reunión de mañana miércoles participará un representante de cada ministerio, y técnicos especializados. Asimismo, acudirán presidentes regionales y alcaldes de la amazonía.

"Tenemos que demostrar que hay una deuda con la amazonía, que no los queremos afectar, que respetamos el medio ambiente…pero a la vez también tenemos que decir que las riquezas naturales son del Perú, si encontramos petróleo tenemos que coordinar de qué manera beneficiamos a las comunidades y a todo el Perú", agregó en conversación con nuestra emisora.

En otro momento, comentó que ha solicitado información sobre el uso que se le dio a un 5% del canon que fue entregado por el Gobierno a las  comunidades nativas en febrero del 2006.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA