Simon Munaro calificó de 'positivo' que por primera vez el Gobierno se siente a revisar junto a las comunidades amazónicas una 'propuesta de Estado' que afecta a la selva peruana.

Simon Munaro reconoció que hasta el momento reinó una 'falta de comunicación total' con la amazonía. "Es una amazonía absolutamente olvidada en 200 a 300 años, pero que el Gobierno respeta Muchos quisieran que termine en enfrentamientos entre los hermanos nativos y la policía, que exista uno o dos muertos de cada lado para voltear la democracia", dijo en comunicación con RPP.
Refirió que los representantes nativos hacen reclamos importantes como: una educación bilingüe, atención en salud, carreteras o alumbrado. En ese sentido, dijo que mañana revisarán con los representantes nativos artículo por artículo, y si algo les afecta será eliminado.
El titular del Consejo de Ministros dijo que en la reunión de mañana miércoles participará un representante de cada ministerio, y técnicos especializados. Asimismo, acudirán presidentes regionales y alcaldes de la amazonía.
"Tenemos que demostrar que hay una deuda con la amazonía, que no los queremos afectar, que respetamos el medio ambiente pero a la vez también tenemos que decir que las riquezas naturales son del Perú, si encontramos petróleo tenemos que coordinar de qué manera beneficiamos a las comunidades y a todo el Perú", agregó en conversación con nuestra emisora.
En otro momento, comentó que ha solicitado información sobre el uso que se le dio a un 5% del canon que fue entregado por el Gobierno a las comunidades nativas en febrero del 2006.
Comparte esta noticia