Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Junta de Portavoces acordó incluir en el pleno la conformación de una comisión investigadora por la muerte de Alan García

Junta de Portavoces del Congreso acordó incluir en el pleno la conformación de una comisión investigadora por la muerte de Alan García
Junta de Portavoces del Congreso acordó incluir en el pleno la conformación de una comisión investigadora por la muerte de Alan García | Fotógrafo: Andina

El congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia), impulsor de esta iniciativa, señaló que hay "inconsistencias" en las investigaciones previas en torno a la muerte del expresidente Alan García, ocurrida 17 de abril de 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:47

La Junta de Portavoces del Congreso acordó presentar ante el pleno del Parlamento una propuesta para la creación de una comisión investigadora que se encargará de analizar las circunstancias que rodearon la muerte del expresidente Alan García.

Según pudo conocer RPP, el objetivo principal de esta comisión -impulsada por el parlamentario Jorge Montoya (Honor y Democracia)- será establecer posibles responsabilidades penales y políticas en torno a este evento tras advertir "inconsistencias" en las investigaciones realizadas hasta ahora lo ocurrido en abril de 2019.

"[¿Qué es lo que se busca en todo caso?] Aclarar las situaciones que se han presentado. Hay situaciones sospechosas. Por ejemplo, un Consejo de Ministros a la 5 de la mañana el mismo día que sucedió la muerte del expresidente Alan García. Ahí se ve la mano de (Martín) Vizcarra por un lado direccionando las cosas para tener un resultado que salió. Eso lo va a determinar la comisión investigadora", declaró.

La muerte de Alan García ocurrió el 17 de abril de 2019 durante un intento de arresto por parte de las autoridades fiscales en su residencia. Desde entonces, según el documento, han pasado más de cuatro años sin que se hayan esclarecido completamente los hechos que llevaron a lo ocurrido.

Asimismo, la moción sostiene que podrían existir indiciones de coordinación entre actores judiciales y políticos que habrían influido en el desenlace. Por elllo, el Congreso deberá de esta manera definir la confirmación de un grupo de trabajo y el plazo exacto de la investigación para dar inicio a la creación de esta comisión investigadora.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP192 | INFORMES | Senado 2026: congresistas menores de 45 evalúan su postulación

El Perú volverá a tener dos cámaras en el congreso a partir del 2026. Aunque la ley exige 45 años para ser senador, una excepción permitirá postular a actuales congresistas jóvenes. ¿Qué funciones tendrá esta cámara y qué implica esta excepción? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA