Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Alejandro Cavero: “El Gobierno no tiene la voluntad política de resolver el tema de la inseguridad”

El legislador de Avanza País cuestionó la labor del Gobierno en materia de seguridad ciudadana.
El legislador de Avanza País cuestionó la labor del Gobierno en materia de seguridad ciudadana. | Fuente: Congreso de la República

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, sostuvo que la poca voluntad política del Gobierno para afrontar la problemática de la inseguridad ciudadana se ve reflejada en la partida presupuestal destinada a la labor policial para ese fin, que fue presentada dentro de la ley de presupuesto entregada al Legislativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:38

Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso, señaló este domingo que el Gobierno no tiene voluntad política de resolver el tema de la inseguridad creciente a nivel nacional, pues no han dispuesto el presupuesto necesario para que la Policía Nacional del Perú (PNP) realice una labor efectiva ante esta situación.

En declaraciones a La rotativa del aire-edición noche de RPP, el legislador de Avanza País consideró que la PNP se ha visto sobrepasada por la delincuencia y ello se debe a la falta de recursos que enfrente dicha institución. Según precisó, en la ley de presupuesto enviada al Parlamento por el Ejecutivo, la partida para seguridad ciudadana es mínima.

“Hace muchísimo tiempo que la delincuencia ha sobrepasado a la Policía y, básicamente, porque el Gobierno no tiene la voluntad política de resolver el tema de la inseguridad, porque la inseguridad ciudadana es un tema de recursos”, señaló.

“No puedes, pues tener a un policía que busque combatir el delito, el crimen organizado sin patrulleros, sin equipos, con un sueldo paupérrimo (...). Tú no puedes combatir el crimen en esas condiciones, sin inteligencia, sin usar tecnología y todo eso requiere recursos. Voluntad política es igual a recursos y eso es lo que falta en este Gobierno”, dijo.  

Sobre cambio de ministros y situación de Petroperú

El parlamentario también se refirió a la posibilidad de un eventual cambio de ministros y señaló que actualmente el Gabinete no está resolviendo los problemas que el país afronta, además de que consideró que existe inoperancia y mediocridad en algunas carteras.

“Hay muchísimos cuestionamientos, hay muchísima inoperancia y mediocridad también en el Gabinete; pero, si van a hacer cambios, creo que tienen que ser cambios para mejor, va a depender eso de la persona. El cambio per se no necesariamente puede ser bueno”, sostuvo Alejandro Cavero.

Asimismo, habló sobre la crisis que existe en Petroperú y dijo que, si el Gobierno opta por remover a los directivos de la empresa estatal, el Congreso deberá impulsar la interpelación de los ministros de Energía y Minas, así como el de Economía y Finanzas.

“Pienso que ellos deben renunciar, porque si el Gobierno les está jalando la alfombra al directorio que ellos mismos han propuesto, les están indirectamente quitando la confianza a ellos, con lo cual ellos deberían poner su cargo a disposición y, evidentemente, si ellos permiten que se nombre un directorio vinculado al señor Vera y con todos los cuestionamientos que ya hemos visto, eso sí para mí sería una causal de censura”, indicó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Santa Rosa de Lima, nuestra compatriota

Isabel Flores de Oliva se convirtió en la primera persona nacida en América que fue declarada oficialmente santa. Hasta la canonización de Santa Rosa, los santos provenían sobre todo de Europa, pero también del Medio Oriente y de África.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA