Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Cambio Democrático-Juntos por el Perú anuncia que presentará el lunes 28 una moción de censura contra Alejandro Soto

Alejandro Soto es cuestionado por presentar una presunta declaración jurada falsa por concepto de una deuda por reparación civil.
Alejandro Soto es cuestionado por presentar una presunta declaración jurada falsa por concepto de una deuda por reparación civil. | Fuente: Andina

Entre los fundamentos que se esgrimen en el documento se menciona que Alejandro Soto Reyes hizo uso de facultades constitucionales para la aprobación de una ley con la que se favoreció para prescribir una acción penal dentro de un proceso judicial que enfrentaba. Además, se le cuestiona por construir un inmueble (edificio) sin respetar las prohibiciones y los parámetros del ordenamiento urbano vigente.

El congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, alista una moción de censura contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes (Alianza Para el Progreso), quien, desde hace tres semanas, es objeto de diversos cuestionamientos.

Según el documento, Soto Reyes ha hecho uso de sus facultades constitucionales de aprobación de una ley para beneficio propio con la finalidad de evadir un proceso judicial en su contra por los presuntos delitos de estafa y falsedad genérica.

Se detalla que, en abril de 2012, el titular del Parlamento adquirió un terreno perteneciente a la comunidad campesina de Ayamarca Pumamarca, ubicado en el distrito de San Sebastián (región Cusco) por un valor de US$ 5 000. Sin embargo, ocho meses después, en diciembre del mismo año, lo vendió a la empresa de transportes Wayna Picchu S. A., para la cual prestaba servicios como asesor legal, por el precio de US$ 265 000.00.

“Que, conforme obran los documentos y autos contenidos en el expediente judicial, para la transacción de dicha compra, el señor Alejandro Soto Reyes, aprovechando su condición de asesor de la empresa agraviada, había concertado con el señor Mario Justo Sequeiros Fajardo, en ese entonces gerente general de la empresa agraviada, para inducir a error a los miembros del directorio, al motivarlos para la aprobación de dicha compra”, se lee en la misiva.

Más fundamentos

Otro motivo que se enumera es la contratación irregular de personal. Se precisa que Alejandro Soto había contratado en su despacho parlamentario a la hermana de la madre de su menor hijo de 11 meses, Lizbeth Peralta Salas, un hecho que configuraría como presunto delito de nepotismo.

Asimismo, se indica otro acto por el cual se le cuestiona al presidente del Congreso: el de haber omitido consignar, en una declaración jurada que presentó en octubre de 2020, ante el organismo electoral (JEE de Cusco), que tenía una deuda por concepto de reparación civil. 

"De esta forma, negó de manera categórica, tener deuda alguna por concepto de reparación civil; documento que le permitió postular al Parlamento, ya que según se establece en el artículo 113 de la Ley 26859, la no presentación de dicha declaración constituía un impedimento legal para presentarse como candidato al Parlamento", dice la moción de censura con la que buscan retirarlo de la Presidencia del Legislativo.

"Se han logrado ya 18 firmas digitales"

El congresista Roberto Sánchez aseguró que "se han logrado ya 18 firmas digitales" de las 20 que se requieren para la presentación formal de la moción de censura.

“Con 20 firmas está listo y lo correcto es que nadie empuja el río. El río fluye solo y estamos seguros que cada colega, congresista, el lunes va a saber decir y reafirmar su postura personal, principista”, dijo.

No obstante, en horas de la noche, anunció que este lunes 28 presentará oficialmente la moción de censura.





Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA