El pliego interpelatorio que deberá responder el ministro de Estado consta de 15 preguntas.
Con el respaldo de 24 congresistas se presentó este jueves una moción de interpelación contra el ministro de Salud, César Vásquez, por el caso del lote "defectuoso" de suero fisiológico, del laboratorio Medifarma, al que se responsabiliza de ocasionar la muerte de cuatro personas en varias regiones del país.
En el documento, impulsado por la Bancada Socialista, se señala que Medifarma cometió un "grave acto de negligencia" al no cumplir con su propio protocolo de producción y control de calidad en el lote 2123624 de suero fisiológico. Además, cuestiona la "tendencia monopolista" en este rubro, al advertir que la citada empresa produce el 70 % de suero fisiológico y, además, ser uno de los principales proveedores del Estado en medicamentos.
También se da cuenta de que el ministro de Salud designó el 30 de marzo a Sonia Delgado Céspedes como la nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
"Según información pública propalada por medios periodísticos, Sonia Delgado Céspedes es accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC (50 % de las acciones) y Somefarm SAO (accionista minoritaria), asimismo está vinculada al partido Alianza para el Progreso, lo cual genera serias dudas sobre su imparcialidad y capacidad para liderar esta entidad", se lee en el texto.
Ante los cuestionamientos, el Ministerio de Salud destituyó a Delgado Céspedes, un hecho que, según se refiere en la moción, "refleja, por un lado, la inviabilidad de dicha designación y, por otro lado, la precariedad institucional a la que está sometida el Ministerio de Salud debido a la designación de personas no idóneas y la informalidad de las decisiones sobre su continuidad".
El pliego interpelatorio que deberá responder el ministro de Estado consta de 15 preguntas.


Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia