Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Comisión de Justicia aprueba por insistencia la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia

El Congreso había aprobado la restitución de la detención preliminar, pero el Ejecutivo observó la normativa. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley que restituye la imposición de la detención preliminar en casos de no flagrancia. Ahora deberá ser visto por el Pleno del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:36

Con 17 votos a favor y cinco en contra, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley que propone restituir la imposición de la detención preliminar en casos de no flagrancia.

A mediados de diciembre, y a raíz de las críticas del Ministerio Público, el Pleno del Congreso aprobó la referida norma y la excluyó de segunda votación.

Te recomendamos

Sin embargo, el Poder Ejecutivo observó la ley, por lo que esta retornó a la Comisión de Justicia para que se revisen las observaciones presentadas por el Gobierno de Dina Boluarte.

Pleno del Congreso debatirá y votará el dictamen de insistencia 

En la sesión de la citada comisión, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, presentó la cuestión previa para que el grupo de trabajo apruebe por insistencia la autógrafa de ley, aprobada el 16 de diciembre de 2024, en lugar de analizar y aprobar un nuevo dictamen.

“Lo que hemos aprobado hoy es restituir la figura, tal cual el Congreso lo había aprobado […]. Esto es positivo porque la comisión pretendía aprobar un dictamen nuevo; es decir, como si fuera un proyecto de ley nuevo”, declaró a RPP.

El legislador estimó que el Pleno del Congreso podría debatir y votar el dictamen de insistencia en la primera semana de marzo.

Asimismo, dijo que las observaciones del Ejecutivo fueron “completamente irregulares”, por lo que la comisión decidió pasarlas al “archivo”.

“Era un documento donde se hacía un listado de más de 132 delitos, dejando fuera a otros delitos graves, lo cual podría significar una perturbación de la administración de justicia, porque un juez o fiscal tendría que revisar si el delito cometido estaba dentro de [esta] lista”, acotó.

Finalmente, Muñante alegó que si el Gobierno desea abrir el debate, se podría plantear un nuevo proyecto de ley vinculado a la detención preliminar.

¿Qué dice la normativa?

La normativa restituye los parámetros del literal ‘A’, del número 1, del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal.

Asimismo, establece que el juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, dicta mandato de detención preliminar cuando no se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años.

También cuando se presenten indicios razonables de la posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA