El Pleno del Parlamento adoptó esta medida por lo que consideraron una “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país por parte de la mandataria mexicana, a raíz del asilo diplomático a Betssy Chávez.
El Pleno del Congreso de la República declaró este jueves persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que otorgara asilo diplomático a la extitular del Gabinete Ministerial, Betssy Chávez.
Con 63 votos a favor y cuatro en contra, el Parlamento adoptó esta medida por lo que consideraron como una “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país, así como una ofensa al “sistema democrático nacional” de parte de la mandataria mexicana.
La medida será oficiada al Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que se difunda a través de los canales diplomáticos y que se ejecute.
Sustento
Durante el debate de la moción impulsada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, el vicepresidente de dicho grupo de trabajo, Ernesto Bustamante, expresó su rechazo al actuar del Gobierno de México, encabezado por Sheinbaum, en el asunto de Betssy Chávez.
En esa línea, señaló que la mandataria mexicana "está en cama con el narcotráfico" y que prueba de ello es que el Gobierno de Donald Trump la tiene en la mira, en el marco de su lucha contra dichas organizaciones criminales.
“Nosotros no podemos permitir que una persona así, que está en cama con el narcotráfico y que distrae a su pueblo de los verdaderos problemas a los que se debería acometer, se meta en problemas peruanos. A nosotros solamente nos corresponde decidir qué hacer con Betssy Chávez o con algún otro congresista que quiera asilarse en alguna embajada”, dijo.
Asilo de Betssy Chávez
Betssy Chávez permanece en la residencia del embajador de México en Perú desde el último lunes, cuando el canciller Hugo de Zela confirmó que dicho país norteamericano le concedió asilo diplomático y que en respuesta a ello se rompían las relaciones diplomáticas.
Al respecto, el representante de la diplomacia peruana informó en RPP el último martes que desde el Ejecutivo están analizando el pedido del Gobierno de México para otorgar un salvoconducto a la expresidenta del Consejo de Ministros, a fin de que deje Perú hacia el país que la ha asilado.
“Ese es un tema que recién estamos empezando a analizar. Ese pedido lo hemos recibido ayer en la tarde y, por consiguiente, existe la necesidad de hacer los estudios jurídicos correspondientes para proceder a una respuesta”, indicó.
Desde el Ejecutivo indicaron que esta situación se resolvería este viernes y el presidente José Jerí escribió en su cuenta de X que “la decisión sobre ello sale con un tema adicional”.
Al respecto, la mandataria mexicana tildó de desproporcionada la decisión peruana de romper relaciones con su país y aseguró que, esta medida era solo para la vía diplomática mas no la consular.
"El actual presidente de Perú, a través de su canciller, toma la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman. Ayer la responsable de la embajada en Perú preguntó a la Cancillería y le dijeron que no se rompía la relación consular, sino la diplomática, de embajada a embajada", dijo Sheinbaum en conferencia de prensa.