Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Comisión Permanente examinó casi el 53 % de los Decretos de Urgencia presentados por el Ejecutivo

La Comisión Permanente ha examinado a la fecha 36 Decretos de Urgencia.
La Comisión Permanente ha examinado a la fecha 36 Decretos de Urgencia. | Fuente: Foto: Andina

El presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea, detalló que la cantidad de informes aprobados son 32, informes desaprobados son 2 y sin acuerdos otros 2.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Permanente ha examinado a la fecha 36 Decretos de Urgencia, lo que equivale al 52,94 % de esos dispositivos legales presentados por el Poder Ejecutivo, precisó al inicio de la sesión.

"Es importante señalar que la cantidad de informes aprobados son 32. Informes desaprobados son 2, y sin acuerdos otros 2", detalló el presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea.

Informó que en la presente sesión de la Comisión Permanente están en agenda ocho informes de decretos de urgencia, por lo que estimó que veintitrés dispositivos legales estarían pendientes de trabajo.

En ese sentido, Olaechea invocó a los parlamentarios que tienen la coordinación de diferentes grupos de trabajo a presentar a la brevedad los informes de evaluación de los Decretos de Urgencia respectivos, a fin de programar las sesiones de la Comisión Permanente.

De otro lado, se dio cuenta del Decreto de Urgencia 024-2020 que aprueba medidas extraordinarias para la atención a la población damnificada ubicada en la zona declarada en Estado de Emergencia mediante Decreto Supremo 011-2020-PCM.

La congresista Karina Beteta fue elegida por 18 votos como coordinadora para la elaboración del informe respecto a ese dispositivo legal. También integrarán el grupo de trabajo los congresistas Marco Arana y Gladys Andrade.

Cabe indicar que el Decreto de Urgencia 024-2020 busca atender a los damnificados del incendio urbano por deflagración de un camión cisterna de GLP, ocurrido el 23 de enero pasado en el distrito de Villa El Salvador

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA