Gino Costa, Marco Arana y Marisa Glave coinciden que el dictamen aprobado en el Pleno favorece a líderes políticos que son investigados por presuntos aportes ilícitos.
Congresistas de Nuevo Perú, Frente Amplio y no agrupados criticaron la aprobación del proyecto de ley que incorpora el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas al Código Penal. En conversación con RPP Noticias, la legisladora Marisa Glave indicó que se está “colocando un atenuante de lavado de activos”.
La iniciativa fue aprobada con 66 votos. Los votos a favor fueron de Fuerza Popular (49), Peruanos por el Kambio (7), Alianza Para el Progreso (1), Apra (4) y no agrupados (5). Después fue exonerada de segunda votación.
Para la legisladora Marisa Glave, la norma aprobada “termina siendo una estrategia legal” para las organizaciones políticas que son investigadas por lavado de activos.
“El Congreso, usando algo que es una necesidad de la sociedad civil, ha terminado creando un atenuante al delito de lavado de activos. Le ha bajado la pena al lavado de activos si se lava dentro de partidos políticos”, dijo.
El parlamentario no agrupado Gino Costa opinó que esta ley "inoportuna y tramposa" favorece a "quienes recibieron dinero" de la multinacional brasileña Odebrecht "para sus campañas" electorales. Mientras que Marco Arana indicó que el Ejecutivo debe observar esta norma.
Lo advertimos en el debate del tema de fondo: No podemos votar una ley de financiamiento ilícito sin antes aprobar en referendum la pregunta 2 sobre el mismo tema,sin embargo Bloque FP,PPK,APRA lo aprobaron. La voluntad popular no importa? Cuál fue el apuro? A quién se favorece? pic.twitter.com/h6E1TjJVfo
— Patricia Donayre Pasquel🐆 (@PatyDonayre) 6 de diciembre de 2018
Claro ejemplo en como se maneja este Congreso es que Mulder va a decirle a Tapia que levante la sesión a pesar que votación de ley no terminaba. Ley de financiamiento a partidos a la medida del Fujiaprismo. #LeyParaKorruptos https://t.co/M2cQW9OmU6
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) 6 de diciembre de 2018
Exonerada groseramente de segunda votación, se aprobó ley inoportuna, express y tramposa que reduce penas para lavado, con el fin de beneficiar a quienes recibieron dinero de Odebrecht para sus campañas. Vergonzoso blindaje legislativo! Ley debe ser observada por el Presidente.
— Gino Costa 🇵🇪 (@CostaGino) 6 de diciembre de 2018
El fujimorismo una vez más contrabandeando temas. Aprovecha la demanda ciudadana por la lucha anticorrupción y aprueba norma que favorece a Keiko y todos los actuales implicados en actos por lavado de activos #LeyKeiko pic.twitter.com/l4yP7JXhjg
— Marisa Glave (@MarisaGlave) 6 de diciembre de 2018
Mientras usted se toma la foto, su bancada aprueba el financiamiento ilícito de partidos sacando la vuelta a la pregunta 2 del referéndum! Me pregunto si también le importa a la monotemática ministra de ambiente. Otra sonrisita?
— Patricia Donayre Pasquel🐆 (@PatyDonayre) 5 de diciembre de 2018
Este dictamen aprobado sin mayor discusión debe ser observado por el presidente Vizcarra. Tiene deficiencias de fondo y favorece la corrupción e investigados por campañas electorales hasta el 2016. https://t.co/2NG7L62xth
— Juan Sheput (@JuanSheput) 6 de diciembre de 2018
Comparte esta noticia