Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Congreso aprueba proyecto que incorpora el delito de financiamiento ilegal en el Código Penal

Proyecto, impulsado por la bancada de Fuerza Popular, fue rechazado por otras bancadas, pues refieren que beneficia a los que son procesados en la actualidad. | Fuente: RPP Noticias

La aprobación de la iniciativa, apoyada por Fuerza Popular y el Apra, fue duramente cuestionada por las bancadas del Frente Amplio y Nuevo Perú, ya que consideran que beneficia a Keiko Fujimori y Alan García, investigados actualmente por el presunto delito de lavado de activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que propone incorporar el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas al Código Penal.

La iniciativa, apoyada por Fuerza Popular y el  Apracontó 66 votos a favor, 30 en contra y 6 abstenciones. Después fue exonerada de segunda votación.

De acuerdo con el texto sustitutorio, se incorpora el artículo 359–A en el Código Penal para sancionar con una pena privativa de la libertad no menor de tres ni mayor de 10 años, la entrega directa o indirecta del financiamiento ilícito.

La aprobación del proyecto generó protestas por parlamentarios del Frente Amplio, Nuevo Perú y no agrupados, ya que consideran que beneficia a los que son investigados actualmente por el presunto delito de lavado de activos.

"Han aprobado una ley con nombre propio para tratar con guantes de seda a los políticos corruptos. El fujimorismo y el Apra, en la práctica, lo que han hecho es crear una ley para que PPK, Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Alan García, Keiko Fujimori, Susana Villarán, o cualquier otro corrupto, tengan en realidad penas benignas y eso no se puede permitir. No hay una criminalización de la política en el país", comentó indignado en conferencia de prensa el legislador Marco Arana.

Por su parte, el parlamentario no agrupado Gino Costa opinó que esta ley "inoportuna y tramposa" favorece a "quienes recibieron dinero" de la multinacional brasileña Odebrecht "para sus campañas" electorales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA