Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Congreso aprobó interpelar a ministro de Transportes para que responda por vías "en estado de abandono"

El ministro de Transportes deberá responder por el estado de la vía San Clemente-Huaytará-Ayacucho | Fuente: Andina

El Pleno del Congreso dispuso recibir al ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, el próximo 12 de junio desde las 3:00 p.m.

Congreso

El ministro de Transportes deberá responder por el estado de la vía San Clemente-Huaytará-Ayacucho

El pleno del Congreso de la República aprobó este viernes interpelar al ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, para que informe por "la problemática de la vía San Clemente – Huaytará – Ayacucho, tramo Los Libertadores km 143+000 – Occollo km 264+000", que según el Parlamento "a la fecha se encuentra en estado de abandono".

En ese sentido, el titular del MTC deberá concurrir ante la Representación Nacional el próximo miércoles, 12 de junio, a las 3pm. para responder el respectivo pliego interpelatorio.

¿Qué deberá responder el ministro de Transportes y Comunicaciones?

La moción de interpelación -presentada por el parlamentario no agrupado, Alex Flores- indica que en la referida vía "se han suscitado graves accidentes de tránsito, pese a que desde el mes de diciembre de 2022 se encontraba en causal de incumplimiento". 

Según dicha moción, "un siniestro vial que resultó en la volcadura y posterior fallecimiento de 17 personas, entre ellas el excongresista y ex contralor de la República Édgar AIarcón Tejada, es el resultado lamentable de una inversión de más de 93 millones de soles en la contratación de un servicio de reciclado y recapeo que no se ha ejecutado respetando el cronograma previamente establecido sin que Provías Nacional aplique penalidades ni rescinda el contrato debido al evidente incumplimiento".

"Pese a que el Consorcio Santa Gabriela no modificó los parámetros (de la obra), Provías Nacional no cumplió con rescindir el contrato ni ejecutar la carta de garantía debido al incumplimiento, permitiendo con ello que el contratista formalice una contienda arbitral que ha paralizado el cumplimiento de la obra en perjuicio de los usuarios", indica el texto.

Asimismo, el Parlamento señaló que el Proyecto Vía Libertadores "no es el único en estado de abandono (...), podemos observar que el 70% del total de obras paralizadas fueron ejecutadas vía contrata a empresas privadas, lo que representa S/. 23 464'548,342.00. Es decir, poco más de 23 mil millones de soles invertido que nunca se concretó en obra satisfactoria para la población, y las que se han ejecutado por el gobierno nacional representan S/11,413'444,776.00, lo que representa el 96.74 % del costo total de obras paralizadas a nivel del gobierno nacional".

En ese sentido, el ministro deberá responder 16 preguntas entre las que se encuentran cuáles son los proyectos de inversión, contratos y/o inversiones que se han implementado para el desarrollo de la integridad vial en la Vía Los Libertadores; por qué motivo Provías Nacional ha permitido el estado de abandono de la Vía Libertadores desde el 31 de julio de 2023, fecha en la que se presentó la medida cautelar por parte de la contratista Santa Gabriela; qué medidas tomó su cartera a efectos de facilitar la transitabilidad de la vía ante la adversidad climática; entre otras.

Te recomendamos

Las cosas como son

Jornada de simulacro de peligros múltiples

Cuando suenen las alarmas, habrá que cesar la actividad que estemos haciendo para dirigirnos a las zonas seguras, previamente identificadas.

Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA