Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

¿Cuáles son los argumentos de la nueva moción de vacancia presentada contra Dina Boluarte?

Con 26 firmas, presentaron a trámite la nueva moción de vacancia contra Dina Boluarte
Con 26 firmas, presentaron a trámite la nueva moción de vacancia contra Dina Boluarte | Fuente: Presidencia Perú

Los parlamentarios Alex Flores (no agrupado) y Elías Varas (Perú Bicentenario) respaldaron la moción en contra de la jefa del Estado por infracción de la Constitución y permanente incapacidad moral.

El día de ayer, jueves, parlamentarios de diversas bancadas presentaron una nueva moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.

Con las firmas de respaldo de 26 legisladores, el congresista no agrupado Alex Flores fue el encargado de presentar el documento en mesa de partes del Congreso, con la acusación a la mandataria de haber infringido la Constitución por viajar fuera del Perú sin tener vicepresidentes en funciones.

Al respecto, RPP conversó con el referido legislador y con Elías Varas, miembro de la bancada de Perú Bicentenario, quienes dijeron respaldar plenamente la propuesta.

Te recomendamos

Alex Flores: "La vacancia es un juicio político"

El autor de la moción de censura indicó que esta se sustenta en que la presidenta "se ha ausentado del país de forma inconstitucional, violando flagrantemente el artículo 115 de la Constitución que indica que, en ausencia del presidente, deberían asumir la conducción del país los vicepresidentes".

"Al no tener vicepresidentes, Dina Boluarte no debería salir del país", resaltó.

No obstante, indicó que también se sustenta "en el tema de las masacres durante las protestas sociales".

"Hay una responsabilidad política que hasta ahora no han esclarecido y tampoco tienen voluntad de coadyuvar con la justicia. Esto se ha visto al guardar silencio frente a la pregunta de la Fiscalía y al presentar un documento para que no los investiguen por este tema", remarcó.

Además, señaló la "profunda crisis" en el ámbito económico y en inseguridad ciudadana que asola al país como signos de incapacidad para gobernar.

"En 10 meses, Dina Boluarte ha mostrado una incapacidad para conducir el país y ha incurrido en una permanente incapacidad moral y estamos planteando esta moción de vacancia que, estoy seguro, van a apoyar muchos colegas congresistas", aseveró.

En ese sentido, subrayó que la vacancia presidencial es "un juicio político".

"Efectivamente, es un hecho meramente político y en el Congreso tenemos esa responsabilidad de hacer control político. Para salir de esta crisis política, social y económica en la que estamos se debe vacar a Dina Boluarte, porque es la manera más rápida de que podamos tener nuevas elecciones generales", indicó.

"Dina Boluarte tiene la función primordial de respetar y hacer respetar la Constitución; sin embargo, infringiendo la Constitución, sale del país por tercera vez y no podemos tener un presidente que infringe la carta magna", añadió.

Elías Varas: "No podemos tener una presidenta ausente"

Por su parte, el legislador de Perú Bicentenario, Elías Varas, indicó que apoyará decididamente la moción de vacancia, porque, ante la crisis existente en el país, "no podemos tener una presidenta ausente".

"La canasta básica está cada día más lejos de la población. Acaba de informar en el Congreso, el ministro de Trabajo, que tenemos el 27.5 % de pobres en el país y el 5 % en pobreza extrema", afirmó. 

"Ante esta perspectiva de crisis, no podemos tener una presidenta ausente. Consideramos que la principal problemática a resolver en el país es la interna; por eso, yo no considero necesario que se ausente la presidenta en medida cuenta de que una acción inconstitucional le ha permitido salir del país", agregó.

Asimismo, indicó que los motivos de la vacancia son "políticos y legales".

"El tema legal es que ella, en merito de una acción inconstitucional, está haciendo uso de una medida que infraccionó lo que es una reforma constitucional. En tal sentido, esto será una medida que el fuero jurisdiccional en su momento evaluará", refirió.

"La presidenta viajó a la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando todos somos conscientes de qué se ha logrado como resultado. Absolutamente nada. Tenemos una presidenta que, a claras luces a nivel internacional, por haber faltado a los derechos humanos, está siendo rechazada en cada país que va. Estoy seguro de que va a pasar un tremendo papelón frente a nuestro santo padre, ya que ha sido informado de lo que viene sucediendo en el país", resaltó. 

Finalmente, señaló que la vacancia de la presidenta es "un pedido general de la población que quiere que se recorte el mandato del Congreso y el del Gobierno".

"Voy a apoyar, en definitiva, es lo que quiere el pueblo. Dina Boluarte se irá y pasaremos a elecciones", puntualizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA