Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Congreso aprobó investigar por 15 días denuncia contra Manuel Merino por represión en protestas

La fiscal de la Nación inició una investigación preliminar contra Merino de Lama y otros.
La fiscal de la Nación inició una investigación preliminar contra Merino de Lama y otros. | Fuente: Andina

La Comisión Permanente aprobó este viernes que la Subccomisión de Acusaciones Constitucionales investigue por 15 días la denuncia fiscal contra Manuel Merino, Antero Florez-Aráoz y Gastón Rodríguez. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Permanente del Congreso aprobó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso investigue por 15 días la denuncia fiscal que puso la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos contra Manuel Merino, Antero Florez-Aráoz y Gastón Rodríguez por las represiones policiales durante las protestas de 2020.

Esta decisión fue aprobada con 16 votos a favor, 8 abstenciones y 5 en contra. Los votos en contra fueron de los congresistas de Fuerza Popular Martha Moyano, Héctor Ventura, Alejandro Aguinaga y Nano Guerra García. A este se sumó el del congresista de Acción Popular Edwin Martínez.

Durante el debate, el congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, se mostró en contra de esta decisión y expresó que las marchas del 2020 fueron inducidas además que las protestas tenían la intención de incendiar el Congreso.

“Quiero recordar que esta manifestación se dio con violencia inducida dirigida por organizaciones de afuera y tenia el fin de ser similar a la marcha de Chile. El objetivo era incendiar el Congreso y la Policía actuó de manera profesional excelente no tiene ni parecido con otras partes y esos policías ahora están maltratados acusándolos de asesinos”, dijo.

Como se recuerda, durante estas protestas la brutalidad policial ocasionó la muerte de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado. Por lo que la Fiscalía actuó de oficio con las autoridades a cargo en ese momento.

Denuncias

El pasado 10 de diciembre, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró procedente la denuncia de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra Manuel Merino por las represiones policiales durante su breve mandato en noviembre de 2020.

La denuncia de la magistrada alcanza además al ex premier Ántero Flores Aráoz y al ex ministro del Interior, Gastón Rodríguez. Ellos son acusados por los delitos de omisión impropia, homicidio y lesiones leves y graves.

Las movilizaciones ocurrieron entre el 10 y 14 de noviembre y entre el 1 y 3 de diciembre del 2020.

En las marchas de noviembre del 2020, murieron los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado, por lo cual la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió una indagación preliminar contra el exmandatario Manuel Merino de Lama, el ex jefe del gabinete Ántero Flores-Aráoz y el exministro del Interior Gastón Rodríguez.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA