Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó reconsideración de votación que archivó denuncia por muerte de Inti y Bryan
Manuel Merino, Antero Flores y Gastón Rodríguez no serán denunciados constitucionalmente.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Manuel Merino, Antero Flores y Gastón Rodríguez no serán denunciados constitucionalmente.
La acusación, que alcanza al expresidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, y al exministro del Interior, Gastón Rodríguez, es por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado y las lesiones ocasionadas a ciudadanos que participaron en las movilizaciones sociales de noviembre de 2020.
La Comisión Permanente aprobó este viernes que la Subccomisión de Acusaciones Constitucionales investigue por 15 días la denuncia fiscal contra Manuel Merino, Antero Florez-Aráoz y Gastón Rodríguez.
El abogado del ex ministro del Interior Gastón Rodríguez argumentó que tanto su cliente como el ex presidente Manuel Merino y su premier, Ántero Flóres-Aráoz "no tuvieron injerencia" en las represiones policiales durante las protestas del pasado noviembre.
El abogado Carlos Rivera indicó que la prioridad del caso de Gastón Rodríguez, Ántero Flores-Aráoz y Manuel Merino tendrá un "tiempo más político". Además, aclaró que, para la Fiscalía, ellos pudieron evitar los 'resultados fatídicos' en las movilizaciones de noviembre del 2020.
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, consideró que Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez son autores, por omisión impropia, de homicidio de Inti Sotelo y Bryan Pintado en las marchas de noviembre del 2020.
El ex jefe de Estado participó en el segmento de asociación de ideas del programa 'Nada Está Dicho' por RPP, durante el cual se refirió a diversos personajes, entre ellos, el ex presidente del Congreso, el titular de la Comisión de Fiscalización y el ex ministro del Interior.
En entrevista con RPP Noticias, Luis Alberto Naldos Blanco respondió a los cuestionamientos por su cercanía con el exministro Gastón Rodríguez y aseguró que, si las investigaciones encuentran responsabilidad penal de cualquier funcionario, están en la obligación de ponerlo en conocimiento del Ministerio Público.
El ministro Rubén Vargas defendió la designación de Luis Naldos Blanco, quien estará a cargo de las investigaciones dentro de la Policía Nacional sobre la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado en las protestas de hace una semana.
El abogado Carlos Rivera confirmó que las principales autoridades del Gobierno de Manuel Merino, que dimitió tras una semana de protestas sociales que dejaron dos muertos y decenas de heridos en Lima, han sido denunciadas por los presuntos delitos de homicidio calificado, lesiones graves y abuso de autoridad.
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, indicó que la investigación preliminar estará a cargo de su despacho por los delitos de abuso de autoridad, homicidio agravado, lesiones graves y leves, desaparición forzada.
El exministro asegura que existe una sucesión de responsabilidades en el gobierno, el cual cae principalmente en el del ministro Gastón Rodríguez.
Gastón Rodríguez asegura que no contó con oficiales del Grupo Terna en su operativo de contención en la multitudinaria marcha contra el gobierno de Manuel Merino de este jueves.
El congresista de Somos Perú anunció que el ministro Gastón Rodríguez acudirá este 16 de noviembre a una sesión extraordinaria para que explique las acciones tomadas por la Policía durante la Marcha Nacional.
Gastón Rodríguez, ministro del Interior, anunció que acudirá al Congreso de la República para presentar un informe sobre cómo se agredió al personal policial. Además, lamentó que 14 patrulleros y dos motocicletas policiales terminaron averiados.
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, se pronunció sobre este hecho en RPP Noticias y señaló que va a solicitar la información al respecto "para poder aclarar por qué motivo se retuvo" al joven.
Gastón Rodríguez sostuvo que ha dispuesto una nueva estrategia policial para afrontar las manifestaciones. Explicó que los enfrentamientos registrados se dieron porque hubo jóvenes que no respetaron la ruta de la marcha e intentaron llegar al Congreso.
Gastón Rodríguez, teniente general (r) de la PNP, regresa al cargo de ministro del Interior, pero ahora en el Gabinete liderado por Ántero Flores-Aráoz.
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, señaló en RPP que más de seis mil agentes ya se reincorporaron a sus labores en la primera línea de lucha contra el nuevo coronavirus. Además, indicó que durante la cuarentena, se han desbaratado 783 bandas criminales y detenido a 118 mil personas.
Ministro del interior, Gastón Rodríguez, deslizó esta posibilidad en su visita a Trujillo, donde entregó medicinas y equipos para el Hospital de la Sanidad Policial.
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, lamentó las muertes de estos poliícas "que por cumplir con su labor, lamentablemente se vieron infectados". Además, indicó que unos 6 000 agentes vencieron a la COVID-19 y retomaron sus funciones.
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, reveló que se está evaluando la posibilidad de mantener el toque de queda hasta fin de año debido al incremento de la delincuencia en los últimos días. Ante esta propuesta, Eduardo Pérez, exdirector de la Policía Nacional del Perú; Ricardo Valdés, exviceministro del Interior; y Miguel Palacios, decano del Colegio Médico del Perú, hablaron sobre el tema.
En diálogo con RPP Noticias, el ministro Rodríguez explicó que la necesidad de renovar estos permisos dentro del Estado de Emergencia es para "un mejor control" del tránsito en la ciudad.
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, informó que desde ahora, la escuela servirá como lugar para aislar a personal policial que resulte contagiado de COVID-19.
4 098 miembros de la Policía Nacional del Perú dieron positivo en la prueba del nuevo coronavirus, informó el ministro del Interior Gastón Rodríguez.
Gastón Rodríguez dijo este jueves que la ciudadanía ha relajado su comportamiento en cuanto al aislamiento social. Afirmó que la Policía estuvo ocupada en otras funciones, como el apoyo a los caminantes, pero que ahora regresa a los operativos en las ciudades.
El abogado Juan José Santiváñez Antúnez, acusado de supuestamente defender a policías involucrados en mafias, así como a investigados en el caso 'Los intocables ediles', dijo a RPP que no necesita "estar expuesto" a cuestionamientos y tildó de "parásitos" a aquellos que pretenden "agraviar" su trayectoria.
El ministro del Interior destacó que la Sanidad de la PNP se encuentra monitoreando a los efectivos que se encuentran en aislamiento por haber estado en contacto con infectados por COVID-19.
En conferencia de prensa, el ministro del Interior negó tener una relación con la organización criminal 'Los intocables ediles'. Por su parte, el presidente Vizcarra le reiteró el encargo de "investigar a profundidad" las denuncias de corrupción en la institución policial.
El exministro del Interior explicó que su salida se originó en un impasse dentro de la Policía Nacional cuando gestionaba el nombramiento de Gastón Rodríguez como Comandante General de la institución.
El presidente Martín Vizcarra agradeció a Carlos Morán por su gestión en el Ministerio del Interior y resaltó que el nuevo ministro Gastón Rodríguez debe corregir "errores y deficiencias".
El nuevo titular del Mininter, Gastón Rodríguez, informó que 220 mil pruebas de descarte de COVID-19 llegarán a la Sanidad Policial la próxima semana.
El nuevo ministro del Interior asume el cargo en una coyuntura complicada en su cartera, luego de que se reportara al menos 1,300 policías que han contraído el nuevo coronavirus durante la emergencia en el Perú por la COVID-19.
El presidente Martín Vizcarra tomó juramento al nuevo titular del Interior en una ceremonia en Palacio de Gobierno tras la súbita renuncia de Carlos Morán. Es el segundo cambio en el gabinete durante el estado de emergencia por la COVID-19.
El general PNP Gastón Rodríguez explicó a RPP Noticias las medidas que se tomarán el sábado, día en que también hay otros eventos programados.
Argentina vs. México juegan en Mendoza por partido internacional en fecha FIFA. Es el segundo en menos de una semana.
El jefe de la Región Policial de Lima aseguró que Ra'ed Ahmad Salim Al Wahadneh deberá cumplir su condena y luego será expulsado del país.
El jefe de la Región Policial Lima desvirtuó la justificación argumentada por los familiares de los hermanos que provocaron las explosiones. Explicó que la premeditación puede agravar la situación legal de hermanos que causaron el incidente.
En diálogo con RPP Noticias, Gastón Rodríguez, director territorial de policía del Cusco, negó que se haya encontrado el aparato.