Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Alan García denunció presunto 'chuponeo': "El gran responsable es Vizcarra"

El expresidente comentó que la Fiscalía debe intervenir ante lo que calificó como un "delito flagrante". | Fuente: RPP

El expresidente calificó de grave el presunto seguimiento que le realizó una camioneta del Ministerio del Interior. Agregó que esta situación demuestra que "las prácticas montesinistas sigan en marcha".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la República, Alan García, se pronunció la noche de este miércoles respecto de la denuncia por una presunta interceptación de sus comunicaciones por parte del Ministerio del Interior.

En declaraciones a la prensa, el exmandatario calificó como grave que se haya realizado un presunto seguimiento y dijo que se trata de “prácticas montesinistas”. Además, culpó al presidente Martín Vizcarra por esta situación.

“Me parece muy grave y dice muy poco del Estado de derecho en Perú. Creo que esto no es dable y menos en vísperas de un proceso electoral y un referéndum. Lamento mucho que las prácticas montesinistas sigan en marcha (...). El gran responsable es Vizcarra”.

Pide explicaciones

El exmandatario instó al Ministerio del Interior a que responda por el origen del vehículo y por los oficiales que fueron a resguardarlo. "Estoy simplemente en condición de víctima; espero que el Congreso actúe y que la Fiscalía que tantos problemas genera actúe ante este delito flagrante”.

El líder aprista dijo que el rechazo del asilo que solicitó a Uruguay hubo una intervención de este tipo y criticó que el Gobierno use estos métodos a pocos días de los comicios y de la consulta popular impulsada por el Ejecutivo.

“Creo que esto es clarísimo y estoy convencido que en la propia Embajada del Uruguay hubo una intervención de este tipo, lo cual me parece absolutamente deshonesto y reñida con las prácticas internacionales. Esto no es dable y menos en vísperas de un proceso electoral y un referéndum. Así no se ganan los referéndum”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA