Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Congreso archiva denuncias constitucionales contra Dina Boluarte por el caso Club Apurímac

Las denuncias constitucionales contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Club Apurímac se archivaron con 17 votos a favor, 3 en contra y seis abstenciones.

Congreso

Se archivan las denuncias constitucionales contra Dina Boluarte por caso Club Apurímac

Se archivan las denuncias constitucionales contra Dina Boluarte por caso Club Apurímac | Fuente: RPP

La Comisión Permanente del Congreso de la República archivó este jueves las denuncias constitucionales 268 Y 269 contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Club Apurímac.

La medida se aprobó con 17 votos a favor, 3 en contra y seis abstenciones.

Como se recuerda, en mayo del año 2022, la Contraloría General de la República emitió un informe donde se concluyó que Dina Boluarte habría incurrido en una infracción constitucional por haber firmado documentos como presidenta del Club Departamental Apurímac cuando era ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Además, dos integrantes del Consejo Directivo del Club de Apurímac, presidido por Dina Boluarte, obtuvieron contratos con el Estado durante el 2022 que sumaban más de tres millones de soles.

Te recomendamos

Informe final

El informe final, sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones (APP)  concluye que los hechos imputados a Boluarte Zegarra, respecto a la presentación de su declaración jurada de intereses (Denuncia 269 y ampliación), “constituyen un caso de declaración jurada de intereses incompleta, regulado por la Ley 31227”.

Hechos que “no implicaron, en lo absoluto, actos de gestión o de dirección de la Asociación Privada Club Departamental Apurímac, sino actos de formalización de decisiones adoptadas por esta persona jurídica; que no han generado una afectación concreta a un bien jurídico-constitucional”.

Además, no se determinó que el trámite de su renuncia ante la RENIEC “haya sido irregular”; y no existen indicios que permitan determinar que se interesó “indebidamente en la contratación del señor Alfredo Florentino Pezo Paredes, en la Contraloría General de la República, ni que los hechos denunciados configuren el tipo penal de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo…”.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Al menos tres ministros serían interpelados por el Congreso cuando se retomen las labores legislativas en marzo. ¿Quiénes son y qué nos dice esto sobre la relación entre el Ejecutivo y el Parlamento? Conozca más detalles en el siguiente informe.

RPP Data | podcast
Las primeras interpelaciones que afrontará el gabinete de Dina Boluarte en 2024

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA