Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congreso culmina pleno sin someter a votación reforma sobre impedimentos para postular

El pleno descentralizado del Congreso se llevó a cabo en Trujillo.
El pleno descentralizado del Congreso se llevó a cabo en Trujillo. | Fuente: @congresoperu

Tras más de dos horas de debate, el presidente del Poder Legislativo, Manuel Merino, consideró que el debate se debe continuar "en una próxima oportunidad". Para su ratificación, la norma requiere una segunda votación con un mínimo de 87 votos a favor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno descentralizado virtual del Congreso de la República culminó este lunes en Trujillo (La Libertad) sin someter a segunda votación la reforma para impedir que sentenciados en primera instancia puedan postular a un cargo público.

Tras más dedos horas de debate, el presidente del Poder Legislativo, Manuel Merino, sostuvo que si bien existe una responsabilidad histórica con las reformas, se debe ser consciente de que el debate tiene que continuar.

"Habiendo vencido en exceso la hora prevista, el debate continuará en una próxima oportunidad", dijo.

El dictamen había sido aprobado en primera votación durante la sesión virtual del pleno del pasado 5 de julio con 111 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención.

Para su ratificación y entrada en vigencia para las elecciones generales 2021, se requiere una segunda votación con un mínimo de 87 votos a favor.

Interpelaciones

En otro momento, durante la sesión plenaria se dio cuenta de la moción 11348 que propone interpelar al ministro de Educación, Martín Benavides Abanto.

Asimismo, se dio cuenta de las mociones 11414 y 11350 que proponen la interpelación al ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía.

(Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA