Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

José Jerí es elegido presidente del Congreso para el período 2025-2026

El Congreso eligió a la última Mesa Directiva del quinquenio 2021-2026. José Jerí (Somos Perú) se conviritó en el nuevo presidente del Congreso al obtener 79 votos. 

El presidente del Congreso, José Jerí, citó a los parlamentarios a la sesión de instalación del Periodo Anual de Sesiones 2025-2026, que se desarrollará el 27 de julio, desde las 10:00 a.m.

Entre aplausos, el parlamentario José Jerí culminó su discurso. 

"Trabajaremos con firmeza para que el Parlamento vuelva a ser la casa de todos, el eco de todas las voces y el motor de un cambio verdadero", concluyó. 

"No hemos venido a imponer, sino a tender puentes. El Perú no necesita más polarización; el Perú necesita de acuerdos sólidos que fortalezcan nuestra democracia", acotó. 

"Seremos rigurosos en nuestra labor de fiscalización. Defenderemos con firmeza el fuero parlamentario y, desde nuestro rol constitucional, garantizaremos que el proceso electoral de 2026 se desarrolle de manera normal, libre y transparente. Este Congreso no permitirá interferencias ni irregularidades que comprometan la voluntad popular", señaló. 

“Nuestra posición será clara, muy clara, no seremos complacientes, pero tampoco generaremos obstrucciones inútiles. Ejerceremos un control político estricto, firme y responsable, tal como lo exige la Constitución”, acotó.

“Anuncio que desde la Mesa Directiva se mantendrá un rol neutral e imparcial al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte”, señaló.

“Este congreso unicameral entendió que cuando las instituciones dejan de responder a las necesidades del país y cuando las leyes pierden eficacia para impulsar su desarrollo, es momento de reinventarse. Por ello, como Congreso, apostamos por retornar al modelo bicameral. Hoy nuestra tarea es continuar, mejorar y acelerar este camino ya iniciado”, indicó.

“Hemos dado pasos legislativos importantes para dinamizar procesos de reactivación económica y fortalecer los sectores que impulsan nuestro país”, agregó.

“Hemos llegado con la firme convicción de servir. Hoy nos corresponde como parlamento dar un paso más. Acercar el Congreso a cada una de las regiones, a cada rincón el país, ese será nuestro sello”, acotó Jerí.

“Hoy asumo con honor, humildad, voluntad y resiliencia el encargo de presidir el Congreso de la República en este último año del período parlamentario”, dijo Jerí durante su primer discurso como presidente del Parlamento. Asimismo, saludó a José Cueto y le pidió trabajar en conjunto a favor de la institución.

Finalmente, Ilich López juró como tercer vicepresidente del Congreso.

Waldemar Cerrón juró como segundo vicepresidente del Congreso. “Por la construcción de un Estado plurinacional, intercultural y solidario, sí, juro, hasta más allá de la victoria”, señaló durante su turno.

Le sigue el parlamentario Fernando Rospigliosi, quien jura como primer vicepresidente del Congreso, en medio de aplausos. 

José Jerí juró como nuevo presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

José Jerí obtuvo 79 votos y José Cueto 40. Asimismo, 3 votos fueron en blanco y 4 viciados.

José Jerí se convierte en el nuevo presidente del Congreso al superar los 64 votos.

Un congresista realizó un círculo su la cédula, por lo que el voto quedó invalidado.

Inicia el conteo de votos. 

Eduardo Salhuana concluye con el conteo de las cédulas, concluyendo que este coincide con el número de votantes.

Recordemos que el ganador solo necesitará la mayoría simple del total de parlamentarios que se encuentran presentes en el Pleno para convertirse en el nuevo presidente del Congreso.

Eduardo Salhuana realiza el conteo de las cédulas. 

Inicia el escrutinio de los votos. 

Se procede con la destrucción de las cuatro cédulas de votación que no fueron utilizadas.  

Fueron entregadas 126 cédulas de votación, informó Eduardo Salhuana.

Culmina la votación.

Votan los dos últimos congresistas rezagados.

El congresista Fernando Rospigliosi, de la bancada de Fuerza Popular, también fue recibido con aplausos cuando emitió su voto. El parlamentario integra la lista N° 1.

El congresista Wilson Quispe Mamani, de la bancada Juntos por el Perú, exhibió su voto y vociferó gritos en el hemiciclo. El presidente del parlamento, Eduardo Salhuana hizo un llamado a la calma.

Continúa la votación de los parlamentarios.

Emite su votación José Jerí, quien lidera la lista N° 1, en medio de los aplausos de los congresistas.

El congresista José Cueto, que encabeza la lista N°2, emitió su voto en medio de los aplausos de los parlamentarios.

Los congresistas Patricia Chirinos y Miguel Segundo Ciccia mostraron sus cédulas de votación.

Los congresistas son llamados uno a uno para emitir su voto en forma secreta. 

La votación continuará con el resto de parlamentarios por orden alfabético.

Las escrutadoras Tania Ramírez y Ariana Orué Medina son las siguientes en emitir su voto.

Empieza la votación. Los congresistas que conforman la Mesa Directiva saliente, encabezada por Eduardo Salhuana, son los primeros en emitir su voto. 

Las congresistas Tania Ramírez (Fuerza Popular) y Ariana Orué Ramírez (Podemos) fueron convocadas por Eduardo Salhuana para que ejerzan de escrutadoras.

115 congresistas han marcado asistencia.

Los congresistas José Jerí y José Cueto se saludaron antes de la votación.

Los congresistas registran su asistencia previo a la votación.

Inició la sesión de la Elección de la Mesa Directiva del Congreso para el período 2025-2026.

Roberto Chiabra de APP dejó entrever a su ingreso al Congreso que no votaría en bloque y se inclinaría por la lista N°2, presidida por José Cueto. “Siempre me han dado la libertad de votar en forma independiente y de expresarme de forma independiente. Siempre he votado de acuerdo a los principios que tengo”, señaló.

Sobre la posibilidad de cambiar el voto de Alianza para el Progreso (APP) a favor de José Jerí tras su reciente denuncia, Salhuana indicó que esperará que el vocero convoque a una reunión para evaluar y revisar la decisión.

El actual presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, llegó al Parlamento. El saliente titular del Pleno señaló que José Jerí “tiene que brindar todas las explicaciones que correspondan al país en este momento”, tras la reciente denuncia en su contra. “El Congreso necesita una actitud transparente”, indicó.

Por su parte, el exparlamentario Gilbert Violeta López señaló que “está cantado que el señor [José] Jerí es el nuevo presidente del Congreso”, teniendo en cuenta su lista “eventualmente obtendría” entre 67 y 68 votos, lo que le da una aparente mayoría.

Norma Yarrow, de la bancada de Renovación Popular, llegó a la sede del Parlamento. A su arribo dijo que la denuncia contra José Jerí pone en “grave situación a la lista N° 1”.

El excongresista Carlos Torres Caro señaló en RPP que “la relevancia de este Parlamento ha sido catastrófica”. “Catastrófica en el sentido de la contribución a los grandes problemas que la sociedad tiene, como -por ejemplo, el tema de seguridad”, señaló.

“El Parlamento ha contribuido a través de normas que han protegido de alguna manera un sistema de impunidad a quienes han estado entre sus filas”, acotó.

Por su parte, Carlos Zeballos, integrante de la lista de José Cueto, también señaló que las denuncias que enfrenta José Jerí afectan la institucionalidad del Congreso.

“La denuncia que ha salido es muy preocupante. Lamentamos por el tema de la institucionalidad del Congreso de la República porque es un momento donde se está por realizar una elección de mesa directiva. El congresista José Jerí sabrá dar cuenta de esto”, señaló.

Previo a la votación, el congresista José Cueto, quien preside la lista N°2, se refirió a la reciente polémica que enfrenta José Jerí, acusado de estar presuntamente implicado en un caso de pagos a cambio de incluir obras en la Comisión de Presupuesto que él presidió.

“Es grave, es muy grave. Las pruebas aparentemente las tiene esta señora, ya será el Ministerio Público quien se encargue. Afecte mucho la imagen y el prestigio del Congreso”, señaló el parlamentario.

En diálogo con RPP, el congresista Wilmer Soto, de Acción Popular (AP), adelantó que su bancada apoyará la lista presidida por José Jerí.

En el Congreso, hay expectativa por la elección del nuevo titular del Congreso. En diálogo con RPP, Jorge Montoya adelantó que votará por la lista presidida por José Cueto. “Haría un cambio radical en la administración del Congreso”, sostuvo.

Concluido el escrutinio, el presidente proclama miembros electos de la Mesa Directiva a los candidatos de la lista que haya obtenido un número igual o superior a la mayoría simple de los congresistas presentes.

Terminado el proceso de votación, el presidente realiza el escrutinio, voto por voto, ayudado por los parlamentarios escrutadores, dando lectura a cada cédula sufragada.

El proceso de elección se inicia con la lectura de las listas de candidatos propuestas. La Mesa Directiva invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el normal desarrollo del acto electoral. Ellos se encargan de firmar las cédulas de votación, que son distribuidas inmediatamente a los congresistas.

Las fórmulas contendientes son las que encabezan los congresistas José Jerí (Somos Perú) y José Cueto (Honor y Democracia). Esta última lista recién se oficializó ayer, a pocos minutos de vencerse el plazo normativo para presentarlas. 

Este sábado, desde las 10:00 a.m., la Representación Nacional elegirá a la próxima Mesa Directiva del Parlamento, la última del actual periodo legislativo y del Congreso unicameral, puesto que, a partir del 2026, volverán las cámaras de senadores y diputados.

Esta será la última Mesa Directiva del quinquenio parlamentario.

La lista 2:

  • José Ernesto Cueto Servi (HD), Presidencia
  • Carlos Zeballos Madariaga (BD), Primera Vicepresidencia
  • Javier Padilla Romero (HD), Segunda Vicepresidencia
  • Juan Burgos Oliveros (PP), Tercera Vicepresidencia

La lista 1:

  • José Enrique Jerí Oré (SP), Presidencia
  • Fernando Miguel Rospigliosi Capurro (FP), Primera Vicepresidencia
  • Waldemar Cerrón Rojas (PL), Segunda Vicepresidencia
  • Ilich Freddy López Ureña (AP), Tercera Vicepresidencia

Los congresistas José Jerí, de la bancada Somos Perú, y José Cueto, de Honor y Democracia, compiten por presidir la Mesa Directiva del Parlamento para el período 2025-2026.

Este sábado, se llevarán a cabo desde las 10:00 a.m. las elecciones para la próxima Mesa Directiva del Congreso.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola