Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Congreso fortalece fiscalización de la Dirección Nacional de Inteligencia

El 27 de enero de 1960 fue creado el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), luego el 04 de noviembre de 1970 se constituye el Sistema de Inteligencia Nacional (SINA).
El 27 de enero de 1960 fue creado el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), luego el 04 de noviembre de 1970 se constituye el Sistema de Inteligencia Nacional (SINA). | Fuente: El Comercio

La Comisión de Inteligencia del Congreso para requerir información a todos los componentes del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA) por intermedio de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso aprobó la ley que modifica diez artículos del Decreto Legislativo 1141 referido al fortalecimiento y modernización del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

Entre las novedades de la propuesta está la potestad que tendrá la Comisión de Inteligencia del Congreso para requerir información clasificada y no clasificada a todos los componentes del Sistema de Inteligencia Nacional por intermedio de la DINI e iniciar de oficio o disponer investigaciones de oficio respecto a los componentes del SINA. También podrá requerir información clasificada a los jueces superiores ad hoc.

Otra innovación es que la DINI, como ente rector del SINA, tendrá la obligación de informar permanentemente a la Comisión de Inteligencia sobre el Plan de Inteligencia Nacional (PIN) y los planes institucionales de inteligencia y las políticas que sobre la materia emitan el ente rector y los componentes del SINA.

La DINI remitirá a la Comisión de Inteligencia del Congreso, informes anuales sobre el presupuesto y las actividades de inteligencia programadas y ejecutada.
La DINI remitirá a la Comisión de Inteligencia del Congreso, informes anuales sobre el presupuesto y las actividades de inteligencia programadas y ejecutada. | Fuente: Andina

El director de Inteligencia Nacional remitirá a la Comisión de Inteligencia del Congreso, bajo responsabilidad, por escrito y documentadamente y con carácter de secreto, informes anuales sobre el presupuesto y las actividades de inteligencia programadas y ejecutadas por los componentes del SINA, la gestión en el logro de metas y objetivos alcanzados y las acciones de control que realice el Órgano de Control Institucional.

También se consagra que la DINI y la Contraloría General de la República darán cuenta a la Comisión de Inteligencia del Congreso "sobre el uso de los recursos especiales de la actividad de inteligencia que realizan los componentes del SINA a través de documentación contable, obligatoria y permanente, bajo responsabilidad".

Se establece que la Contraloría General de la República "informará permanentemente y de manera documentada a la Comisión de Inteligencia sobre las acciones de control realizadas a los componentes del SINA".

La autora de la propuesta legal, congresista Luz Salgado (FP) informó que su iniciativa tiene su origen en lo que resolvió la Comisión de Inteligencia del anterior período parlamentario con el propósito de mejorar el funcionamiento de los diferentes componentes del Sistema de Inteligencia y la labor de fiscalización parlamentaria. (Andina)

La autora de la propuesta legal fue la congresista Luz Salgado. Dijo que su iniciativa tiene su origen en lo que resolvió la Comisión de Inteligencia del anterior período parlamentario.
La autora de la propuesta legal fue la congresista Luz Salgado. Dijo que su iniciativa tiene su origen en lo que resolvió la Comisión de Inteligencia del anterior período parlamentario. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA