El informe final elaborado por la parlamentaria fujimorista, Nilza Chacón, plantea que la denuncia presentada desde el Ministerio Público contra la mandataria pase al archivo.
La parlamentaria de Fuerza Popular, Nilza Chacón, encargada de elaborar el informe final de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el 'caso Rolex' propone en el documento que se archive el caso y se blinde a la mandataria de una investigación preparatoria por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio.
RPP accedió al documento dirigido por la legisladora fujimorista a María Acuña (Alianza para el Progreso), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, a fin de que se debata y vote en una próxima sesión.
En el informe, la parlamentaria Chacón sostiene que tras el análisis de los hechos y de acuerdo con el marco legal vigente es constitucionalmente correcto y obligatorio que la Subcomisión declare la no procedencia de la acusación.
Ello debido a que los hechos imputados no están previstos en el artículo 117 de la Constitución. que señala los delitos por los que se puede investigar a un mandatario, además de que Dina Boluarte aún está ejerciendo funciones.
Asimismo, plantea que el archivo de la acusación es la única opción que “estaría alineada con el orden constitucional” evitando interpretaciones arbitrarias y garantizando el equilibrio de competencias entre los poderes del Estado.
Denuncia constitucional
La denuncia constitucional contra Dina Boluarte fue presentada ante el Congreso en mayo de 2024, por Juan Carlos Villena, entonces fiscal de la Nación interino.
En el documento, el Ministerio Público señala a Boluarte por haber actuado “dolosamente” al recibir como “donaciones” relojes Rolex y joyas del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a cambio de favorecer el presupuesto de su región.
La investigación preliminar por el ‘caso Rolex’ se dio luego de que el portal La Encerrona informara sobre que Dina Boluarte utilizaba relojes de marca Rolex valorizados entre 6 000 y 14 000 dólares, en actividades públicas.
La mandataria expresó su rechazo por esta información y aseguró que uno de los relojes en cuestión era “de antaño”. Sin embargo, días después en una conferencia reconoció que los relojes no eran suyos, sino un “préstamo” que le hizo Wilfredo Oscorima.
Video recomendado
Comparte esta noticia