El Parlamento también desestimó el pedido de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, por problemas en los aeropuertos.
El Pleno del Congreso de la República rechazó interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero. Con 32 votos a favor, 21 en contra y 35 abstenciones, la representación nacional no admitió la moción de interpelación presentada por las congresistas Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular.
Es así como el titular del Ministerio de Educación (Minedu) no responderá el pliego de 20 preguntas vinculadas a varios temas controversiales en su gestión dentro de la institución, además, de sus polémicas declaraciones minimizando las violaciones sexuales que sufren las niñas de la comunidad Awajún.
En junio de 2024, en declaraciones a la prensa, Morgan Quero consideró que las agresiones a las menores en la comunidad Awajún podrían ser "una práctica cultural que lamentablemente ocurre en los pueblos amazónicos", desatando las críticas entre los parlamentarios, medios de comunicación y organizaciones en defensa de dichos grupos sociales.
Por otro lado, Quero también es cuestionado por no priorizar el mejoramiento de infraestructura en las instituciones escolares ante los evidentes colapsos en colegios en provincias como el José Abelardo Quiñones de Ayacucho.
Del mismo modo, el titular del Ejecutivo tenía programado hablar sobre las medidas de su Ministerio contra las extorsiones que se vienen registrando contra los directores y docentes, además del bullying que vienen sufriendo muchos escolares.

Congreso desestimó interpelación a ministro Raúl Pérez-Reyes
Por otro lado, el Pleno del Parlamento también desestimó el pedido de interpelación presentado contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.
Con 23 votos a favor, 48 en contra y 18 abstenciones, los legisladores rechazaron la moción que buscaba que el titular de Transportes y Comunicaciones responda por los problemas registrados en varios aeropuertos del país.
La moción, que fue sustentada por el congresista Edgar Reymundo, señalaba que Raúl Pérez-Reyes no daba una fecha exacta para la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez el cual estaba previsto para el 18 de diciembre pasada y luego postergado al 30 de marzo, día en que tampoco se inauguró.
El expediente también precisa que expertos urbanistas de la Contraloría advirtieron que varios puentes modulares de acceso al hub aeroportuario no cumplían con las especificaciones técnicas necesarias para evitar el caos vehicular y peatonal.
Otro de los cuestionamientos a Raúl Pérez-Reyes es el cierre indefinido del aeropuerto Francisco Carle, en Jauja (Junín), así como otros aeropuertos que suspendieron sus servicios por no estar con el mantenimiento adecuado.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia