Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Constitución no aprueba que la UIF comparta información con ONPE y JNE

Constitución debatirá el informe este miércoles
Constitución debatirá el informe este miércoles | Fuente: Congreso

El grupo de trabajo no otorgará prerrogativas al gobierno para que legisle sobre el fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución del Congreso debatirá este miércoles el predictamen en el que está contemplado el tema de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), esto como parte de las facultades legislativas que pidió el Ejecutivo. El informe de 161 páginas no ha aprobado que el ente fiscalizador pueda compartir información con el Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE.

El documento solo contempla la posibilidad de que la UIF reciba información de estos organismos electorales pero que no sea él quien brinde la información sobre cuentas o posibles irregularidades y desbalances en las finanzas de personas naturales y jurídicas.

La secretaría técnica del grupo de trabajo tampoco ha admitido el pedido del gobierno para implementar jueces ad hoc (jueces especializados en el tema) que se encarguen de solicitar el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria para que la UIF pueda acceder a esa información. Proponen que jueces de turno continúen ejerciendo esa labor.

Reacciones. Miguel Torres (Fuerza Popular), presidente de la comisión de Constitución ha dicho que decidieron mantener la decisión porque solo un fiscal, juez o comisión puede solicitar este requerimiento. La tarde del martes, la oficialista Peruanos por el Kambio se reunió y según confirmó El Comercio, presentarán un dictamen en minoría con el que evidenciarán su oposición al predictamen.

El informe establece que las facultades legislativas serán otorgadas por 90 días y no por 120 como lo había pedido inicialmente el gabinete del primer ministro Fernando Zavala.

La Unidad de Inteligencia Financiera se encarga de recibir aportes de operaciones sospechosas que llegan desde bancos, notarías e inmobiliarias. Hacen análisis de información y envía su informe al Ministerio Público. Esta labor es clave para luchar contra el lavado de activos, modalidad criminal del narcotráfico, corrupción entre otros. Por esta razón el Ejecutivo hace tanto énfasis en lograr las facultades para fortalecerla y combatir estos delitos.

Miguel Torres (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución del Congreso.
Miguel Torres (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución del Congreso. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA