Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Este es el proyecto de ley del Ejecutivo para modificar el procedimiento de elección de magistrados del TC

Salvador del Solar se presenta ante el Congreso para sustentar la cuestión de confianza.
Salvador del Solar se presenta ante el Congreso para sustentar la cuestión de confianza. | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, se encuentra en el Congreso para sustentar la cuestión de confianza por la elección de magistrados del TC. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, acompañado de todos los ministros de Estado, llegó al Congreso para sustentar la cuestión de confianza a la que somete a su gabinete por el proyecto de ley que busca cambiar el mecanismo de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.

RPP Noticias tuvo acceso a la iniciativa legislativa que busca modificar el artículo 8 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

En el proyecto se señala que el Pleno del Congreso designa una comisión Especial "respetando el principio de pluralidad, con un representante por cada grupo parlamentario".  Además, se señala que las sesiones de la Comisión Especial sean públicas y puedan contar con la veeduría de la Defensoría del Pueblo y organismos de la sociedad civil.

Otro punto del proyecto de ley señala que "en caso de que el mandato de varios magistrados concluya simultáneamente, la renovación de los miembros del Tribunal Constitucional se realiza según la mayor antigüedad de su designación o, en su defecto, la mayor antigüedad de la colegiatura".

Por último, el proyecto de ley contiene una disposición complementaria transitoria que señala que la "presente norma surte efectos desde su entrada en vigencia y se aplica incluso a los procedimientos que se encuentren en curso, los cuales deberán ser adecuados a esta".

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA