Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Decreto del MTPE “desnaturalizaba totalmente la tercerización”, según presidenta de la Comisión de Economía

Silvia Monteza estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Silvia Monteza estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Silvia Monteza comentó la decisión de su grupo de trabajo, que ayer derogó el decreto que evita la tercerización laboral en el núcleo del negocio. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Silvia Monteza (Acción Popular), cuestionó el decreto supremo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que regula la tercerización laboral, el cual fue dejado sin efecto -por mayoría- por el grupo de trabajo que ella preside.

“Fue un decreto que lo sacó el Ejecutivo a solicitud de la exministra Betssy Chávez, donde desnaturalizaba totalmente la tercerización (laboral)”, advirtió la acciopopulista en Ampliación de Noticias.

Según la legisladora, la Comisión de Economía citó a varios expertos en el tema y se determinó que con este decreto “se iban a perder más de 240 mil puestos de trabajo”.

“Se estaba desnaturalizando la tercerización. En esta crisis económica que nos encontramos, no es factible ese Decreto Supremo. Por eso tuvimos que priorizarlo para poder salvar las empresas que actualmente se dedican a la tercerización, porque no podemos desnaturalizar esos tipos de trabajo”, apuntó.

Más fiscalización

Para Silvia Monteza, lo que se debe implementar es una “mejor fiscalización” a las empresas que están tercerizando, a fin de evitar que se comentan “abusos con los trabajadores”.

Como se recuerda, la Comisión de Economía aprobó ayer el proyecto de ley que deja sin efecto el Decreto Supremo del MTPE que evita la tercerización laboral en el núcleo del negocio.

La moción fue aprobada por 14 votos a favor, dos en contra y ninguna abstención. Este dictamen aún debe ser debatido y votado por el Pleno del Congreso.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA