Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Congreso: presentan proyecto de ley para aumentar requisitos para postular al cargo de defensor del Pueblo

Actualmente la Constitución establece solo dos requisitos para ser elegido Defensor del Pueblo: tener 35 años o más y ser abogado.
Actualmente la Constitución establece solo dos requisitos para ser elegido Defensor del Pueblo: tener 35 años o más y ser abogado.

La iniciativa del congresista Héctor Acuña propone también que vencido su periodo el defensor del Pueblo cesa en el cargo y, de no haber sido elegido su sucesor, asume sus funciones el primer adjunto hasta su designación.

El congresista de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, Héctor Acuña Peralta, presentó el proyecto de ley de reforma constitucional Nº 6253/2023-CR que tiene como objetivo modificar el artículo 161 de la Constitución a fin de aumentar los requisitos para ostentar el cargo de defensor del Pueblo.

Con esta propuesta legislativa, según el legislador, se pretende fortalecer la institucionalidad y autonomía de la Defensoría del Pueblo para garantizar y asegurar su adecuado funcionamiento e idoneidad de quien será elegido para ocupar tal puesto.

Cabe señalar que actualmente la Constitución establece solo dos requisitos para ser designado como Defensor del Pueblo: tener 35 años o más y ser abogado.

Este proyecto, en cambio, indica que los candidatos deberán ser mayores de 45 años, ser abogados en ejercicio con una reconocida trayectoria profesional no menor de 25 años y contar por lo menos con 10 años de experiencia en defensa y promoción de los derechos humanos, en el ámbito nacional o internacional.


Otro de los requisitos plantea que quien pretenda ser defensor del Pueblo no debe tener sentencia condenatoria en primera instancia por delito doloso, así como no encontrarse inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios. Tampoco haber sido inhabilitado por sentencia judicial o por resolución del Congreso de la República.

A estas obligaciones se suma el no haber sido separado de la administración pública por medida disciplinaria y no contar con afiliación política.

La propuesta, además, dispone que "vencido su periodo, el defensor del Pueblo cesa en el cargo y, de no haber sido elegido su sucesor, asume sus funciones el primer adjunto, hasta su designación".

Finalmente, detalla que todos los adjuntos de la Defensoría del Pueblo son seleccionados previo concurso público de méritos.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA